Publicidad

Caso Loan: Paraguay se pone en alerta mientras cobra fuerza la hipótesis de una red de trata

El menor, en compañía de su padre, fue a almorzar a la casa de la abuela el 13 de junio en un paraje en Corrientes, Argentina. La investigación del presunto secuestro comenzó recién el pasado viernes.

Compartir esta noticia
Loan Peña
Loan Danilo Peña: el menor está ausente desde el 13 de junio; hay seis detenidos hasta ahora.
Foto: Ministerio de Seguridad de Argentina

EFE, La Nación
Tras más de 10 días, la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que desapareció en el pueblo correntino de 9 de Julio, en Argentina, continúa sin dar indicios del paradero. El caso conmocionó al país y desplegó un operativo de búsqueda que incluye a más de 800 rescatistas, bomberos, policías y efectivos del Ejército. El Ministerio de Seguridad argentino activó el Alerta Sofía e Interpol emitió la alerta amarilla.

Durante los primeros días se manejó la hipótesis de que el niño se había perdido, pero hubo un giro dramático: la línea de investigación más fuerte apunta a que Loan fue raptado y entregado a una red de trata.

Hay seis detenidos por el caso, entre quienes se cuentan un tío del chico, una funcionaria municipal y un jefe policial. Los vecinos reclaman la aparición con vida y cuestionan los primeros días de investigación.

Una posible hipótesis para las autoridades argentinas es que el niño pudo haber sido llevado a territorio paraguayo.

Por su parte, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, aseguró ayer lunes que su país puso en alerta amarilla los pasos fronterizos oficiales para apoyar en las labores de búsqueda. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció que viajará hoy martes a Paraguay para que la Policía de ese país ahonde en la investigación.

Policías intentan reconstruir los movimientos del tío de Loan, detenido por la desaparición del niño.
Policías intentan reconstruir los movimientos del tío de Loan, detenido por la desaparición del niño.
Foto: La Nación

El caso

Según reconstruyó La Nación, la primera versión indicaba que el niño se había perdido durante una excursión a un naranjo a unos 600 metros de la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, adonde el menor había asistido con su padre, José Peña, a un almuerzo.

Hasta el naranjo habría llegado Loan junto a su tío político, Bernardino Antonio Benítez, y una pareja amiga de él: Daniel Ramírez, conocido como “Fierrito”, y Mónica Millapi. Ninguno de los adultos pudo explicar en qué momento el menor se alejó del grupo, en el que también había otros niños.

En la mesa de aquel almuerzo se encontraba también un matrimonio conocido de la abuela: el capitán de navío retirado Carlos Pérez y la entonces funcionaria municipal María Victoria Caillava, hoy bajo la lupa de los investigadores. Durante los primeros días, la única pista que se siguió fue la del menor perdido. Aparecieron rastros de Loan durante los operativos de búsqueda, como un botín de fútbol, que ahora se sospecha que fueron “plantados” para abonar la línea del extravío.

El giro dramático tuvo lugar cuando los investigadores plantearon una secuencia diferente a la de la pérdida del niño: que la exfuncionaria y el oficial retirado se habrían llevado al niño en la camioneta blanca Ford Ranger con la que llegaron hasta la casa de Catalina. A bordo de ese vehículo, se habrían dirigido hasta una propiedad en la localidad de 9 de Julio para trasladar más tarde al niño a un Ford Ka rojo, que también les pertenece.

Con ese auto, el matrimonio Caillava-Pérez viajó el viernes, al día siguiente del almuerzo, a Resistencia, Chaco.

Para encontrar al niño de tez trigueña, delgado, de 90 centímetros, con ojos marrones y cabello corto castaño oscuro, que vestía una remera negra con la palabra Messi en rosa, un pantalón largo negro y zapatillas verdes, las autoridades ofrecieron una recompensa de 5 millones de pesos (unos 5 mil dólares) a quien ofrezca información.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad