Publicidad

Con un discurso triunfal, el “león” Milei rugió por última vez contra “los chorros de la casta”

El candidato presidencial de La Libertad Avanza cerró su campaña en Buenos Aires ante miles de seguidores, a quienes pidió el voto este domingo para ganar en primera vuelta.

Compartir esta noticia
Cierre de campaña de Javier Milei en Buenos Aires
En su cierre de campaña, Milei dijo: "el domingo tenemos la oportunidad de volver a tener patria".
Foto: EFE

“Mírenme, yo soy el león / Soy el rey de un mundo perdido / Por favor, no huyan de mi / Soy el rey y te destrozaré”. Con esas palabras, Javier Milei dio comienzo a su último discurso antes de las elecciones presidenciales del próximo domingo, ante una multitud que lo esperó más de tres horas. Su líder cantó entera “Panic Show”, de La Renga, cuya letra hizo suya. Después, entonó: “Primera vuelta, la puta que lo parió”.

Detrás de él, un león de fuego rugía en la pantalla. Sus dirigentes más fieles lo acompañaban en el escenario: estaban la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel; la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo; el candidato a jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra; los candidatos a diputados “Bertie” Benegas Lynch, Marcela Pagano, Lilia Lemoine, entre otros; y el cantante de cumbia “El Dipy”, candidato en La Matanza.

Desde un costado del escenario, su hermana Karina le alcanzaba una carpeta con el discurso y recogía su campera de cuero. También estaba su pareja, Fátima Florez. Pero el primer abrazo de Milei fue para Karina, el “cerebro” detrás de La Libertad Avanza. “Nada de esto hubiera sido posible sin la persona más importante de este equipo: Karina Milei”, dijo él, marcando el tono ganador que predominó durante todo su discurso.

Miles de personas colmaron el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo, alborotado por la presencia ruidosa de los liberales. Allí, el candidato presidencial pidió por última vez que lo acompañaran con el voto. “Argentina tiene un futuro y solo existe si es liberal”, afirmó.

Al comienzo, Milei hizo un repaso por su historia, de la que el economista Alberto Benegas Lynch -que habló brevemente antes que él- fue una pieza clave. “Estábamos en una fiesta en New York City y vino nuestro máximo prócer de las ideas de la libertad. Preocupado, me dijo: ‘Pero usted no se va a meter en esto. Mire que lo necesitamos en la batalla cultural’. Yo le dije: ‘Profe, ni en pedo, a mi esto no me gusta’”, relató Milei. Y siguió: “Miren lo que es el orden espontáneo. Los hechos demostraron que si los argentinos de bien no nos metemos en política, van a seguir arruinándonos la vida”. El público coreaba “la casta tiene miedo” y “que se vayan todos”.

El candidato lanzó dardos a toda “la casta”, pero hubo solo un nombre y apellido que no fue Cristina ni Alberto si no Leandro Santoro, rival de Marra en la carrera por la jefatura porteña.

“Ese personaje siniestro llamado Leandro Santoro, que se paseaba por los programas de televisión y en ese devenir pedía por la censura de los liberales, decía que éramos peligrosos, que nos tenían que correr de la televisión, que era una irresponsabilidad ponernos en el prime time”, afirmó.

La gente empezó a clamar por Marra. Milei lo llamó al frente del escenario y agregó: “Ahí nos dimos cuenta que la batalla cultural se estaba agotando y, cuando comenzó a mermar la cantidad de liberales en los medios, ahí yo por lo menos me di cuenta de que era el momento de meternos en el barro de la política porque sino estos colectivistas nos iban a llevar puestos y aquí estamos, les dimos batalla, y les vamos a ganar”.

El libertario describió a Santoro como un político “de origen radical”, lo que motivó el canto “hay que saltar, hay que saltar, el que no salta, es radical”. Y él, sonriente, lanzó: “En el fondo tienen algo de espíritu populista ustedes. Cómo saben las canciones que me gustan”. La química con su gente estaba en el máximo.

La mayoría de los asistentes eran hombres y jóvenes, el público donde el libertario caló hondo. Pero Carlos, un militante de 64 de Florencio Varela, dijo que había ido al acto para rebatir ese “mito”.

“No son todos jóvenes. Somos muchos a los que nos dicen ‘viejos meados’, pero no somos ‘viejos meados’. Por eso estoy acá, para marcar presencia y demostrar que a Milei no los siguen sólo los jóvenes”, dijo a El País más temprano, mientras esperaba al líder. Lo acompañaba un “amigo del barrio”, Nicolás, de 25 años, con quien juntó firmas para que La Libertad Avanza se constituyera como partido. Nicolás celebraba lo que sería, advirtió, “un batacazo en primera vuelta”. En la misma sintonía se expresó Marra. “Ganamos en primera”, dijo a la prensa.

Milei se dirigió también a los “periodistas ensobrados”. “Bienvenidos los periodistas sin micrófonos”, dijo. A los “ensobrados” los llamó “cómplices de este sistema empobrecedor”, mientras el público coreaba “hijos de puta”. “Por eso, nuestra propuesta es ni más ni menos que volver a abrazar las ideas de la libertad”, siguió.

“Los únicos que se van a caer al precipicio son ustedes, los chorros de la casta política”, dijo, y desató una vez más la euforia de sus fieles.

A los “periodistas ensobrados” ya se había dirigido Benegas Lynch unos minutos antes. “Esos periodistas hijos de una gran ‘pauta’ solo saben hacer ataques personales contra Milei”, afirmó. El economista y mentor del libertario vaticinó el triunfo en primera vuelta e hizo una sugerencia velada al candidato. “Lo que voy a decir a continuación no compromete la posición de Javier Milei”, se atajó Benegas Lynch. “Por consideración a mi religión católica, por respeto a esa religión, creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca: suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”, afirmó.

La arenga final

Por último, Milei repitió una promesa que había hecho en el último debate: “En el lapso de 5 a 20 años, podemos ser un país como Italia o Francia. Entre 20 y 25 años, Alemania. En 35 podemos ser Estados Unidos”. Y esta vez agregó: “En 40 años, podemos ser cómo Irlanda. Si ellos lo hicieron nosotros también”, sentenció.

Y al final, arengó a sus seguidores una vez más: “El domingo tenemos la oportunidad de volver a tener patria. Que nuestro suelo deje de ser tierra fértil y que sea una tierra de oportunidades para todos aquellos que quieran progresar en base a su esfuerzo”.

Al despedirse sonaba “Se viene el estallido” de la Bersuit Vergarabat, un himno de las protestas del 2001. Milei se fue triunfal.

Además

Encuentran muerto a un senador peronista

El senador peronista por Tierra del Fuego Matías Rodríguez fue hallado muerto ayer miércoles en su domicilio de la ciudad más austral de Argentina, Ushuaia. Aunque se desconocen las causas del fallecimiento, una de las hipótesis que maneja la investigación policial, según medios locales, es la del suicidio. La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó en su cuenta de la red social X un mensaje expresando su “profundo dolor por el fallecimiento” del político de 41 años.

“Querido compañero, que Dios y la Virgen te ayuden a descansar en paz. Mis condolencias a sus hijos y seres queridos”, continuó. Rodríguez pertenecía a La Cámpora, la agrupación juvenil de corte kirchnerista. Fue elegido diputado nacional en 2015 por el entonces denominado Frente para la Victoria (precedente del Frente de Todos) y en 2019 obtuvo una banca como senador por la coalición oficialista. Desde el lado opositor también hubo reacciones inmediatas, como la del también senador por esa provincia sureña Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical, quien escribió en Instagram un mensaje en el que mandaba “al carajo” las “diferencias partidarias cuando lo que está en juego es la vida misma”. “No eras una promesa, eras una realidad. Un tipo amable, querible. Qué pena inmensa siento”, concluyó.

Acto final de Patricia Bullirch

Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), hizo ayer último acto en el interior antes de las elecciones en Río Cuarto, en el sur cordobés. La acompañaron Horacio Rodríguez Larreta, su jefe de Gabinete si es electa, y el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi. Apelaron al “espíritu anti K” de Córdoba, un distrito que en elecciones nacionales anteriores le dio una ventaja importante a JxC. Bullrich aludió tanto a Javier Milei como a Sergio Massa. Hay “un país que no vuela por los aires porque el domingo hay elecciones”, indicó. “El kirchnerismo nos quiere cortar el futuro, no vamos a dejar que esto pase, no vamos a dejar que vuelvan nunca más”, afirmó Bullrich.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad