Publicidad

Denuncia a Ministerio de Capital Humano en Argentina por casi 400.000 kg de leche en polvo a punto de caducar

El líder piquetero Juan Grabois denunció a la titular de la cartera, Sandra Pettovello, por retener sin distribuir estos alimentos. Un juez ordenó este sábado el allanamiento del depósito.

Compartir esta noticia
Villa Martelli, en el galpón dónde se guardan los alimentos que le reclaman a Pettovello
Villa Martelli, en el galpón dónde se guardan los alimentos que le reclaman a Pettovello
Foto: La Nación/GDA

La Nación/GDA
Un juez ordenó este sábado el allanamiento del depósito donde hay alimentos acopiados por el Ministerio de Capital Humano del gobierno argentino, ubicado en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires. Allí habría más de 339.000 kilos de leche en polvo que vencen en julio, según dijo el gobierno de Javier Milei. La orden del magistrado es a raíz de una denuncia que hizo el dirigente social Juan Grabois a la titular de la cartera, Sandra Pettovello.

Los objetivos del allanamiento, según la orden, son: “Que el personal policial pueda constatar lo informado por el Ministerio de Capital Humano en cuanto al tipo de producto, marca, lote y cantidad de alimentos y sus respectivas fechas de ingreso y vencimiento; que se pueda identificar, si es que está determinado, el destino de aquellos; que se aporten los remitos o cualquier otro documento identificatorio; que se aporte la información respecto a toda otra mercadería que se encuentre allí; que si es que existe algún libro de registros o novedades, se aporte para su correcta preservación; y que se registre en video y en fotos las instalaciones y el estado actual de la mercadería almacenada”.

Según el informe que presentó Capital Humano a la Justicia, hay 339.401 kg de leche en polvo que vencen en julio. Son marca Vidalac e ingresaron al depósito entre noviembre y diciembre del año pasado. En kilogramos, casi la mitad del total (49,5%) de los alimentos que están en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo, Tucumán, es yerba, siempre según ese informe oficial. Le siguen en el ránking de productos -por cantidad- distintos tipos de aceite (22,33%) y paquetes de un kilo de leche en polvo (15,54%). Pettovello fue denunciada por Grabois por retener sin distribuir estos alimentos.

Hay incluso algunos que ya vencieron, si bien son una parte minoritaria del total de lo acopiado: 40 kg de “hortalizas y arroz” marca La Terre, que entraron el 3 de marzo de 2023 y vencieron el 28 de febrero de 2024, y 3792 kg de yerba, marca La Hoja, que llevan dos años vencidos: ingresaron el 28 de enero de 2020 y expiraron el 31 de enero de 2022, de acuerdo con el informe oficial presentado ante Casanello.

Todo esto está en el galpón de Villa Martelli. Ese depósito tiene, en total, 3.642.626 kg de comida. El de Tafí Viejo tiene 2.275.172 kg, según con el inventario del Gobierno.

La denuncia que dio origen al expediente penal la presentó Juan Grabois contra Pettovello el 5 de febrero pasado. Sostuvo que con la parálisis en la entrega de alimentos se estaban violando las obligaciones internacionales contraídas por el Estado porque no se estaba cumpliendo con lo dispuesto al comprar los lotes de comida. También advirtió que estaban siendo afectadas muchas personas en situación de extrema pobreza.

El depósito en Tucumán

En paralelo, el viernes, el Juzgado Federal N°2 de Tucumán había ordenado que Gendarmería haga un inventario de los alimentos acopiados en otro depósito que Capital Humano tiene en la localidad de Tafí Viejo. La inspección del depósito debía realizarse hoy, entre las 8 y las 19. Al no concretarse, las fuerzas federales están habilitadas judicialmente para avanzar con un allanamiento, que se ordenó este sábado.

Allanamiento de Gendarmería en uno de los depósitos donde hay alimentos del ministerio de capital humano en Tafi Viejo Tucumán.
Allanamiento de Gendarmería en uno de los depósitos donde hay alimentos del ministerio de capital humano en Tafi Viejo Tucumán.
Foto: Fernando Font/La Nación/GDA

Gendarmería debía verificar allí la existencia de alimentos; tipos y cantidades; fechas de ingreso al depósito; fechas de vencimiento de la mercadería; destino asignado a los alimentos y, la realización de un inventario de la mercadería que se halle en el lugar, según consta del acta judicial a la que accedió La Nación.

En la orden efectuada, el Ministerio Público Fiscal tucumano argumentó sobre “la poca fiabilidad del Ministerio de Capital Humano, que públicamente autocuestiona su funcionamiento, por lo que da cuenta de la gravedad de la situación, en un contexto en que los efectos de lo discutido y sustanciado en este sumario, redunda en la salud de la población”.

En ese marco, se ordenó que: “Se registre en video las instalaciones y el estado actual de la mercadería allí almacenada y se constate en ese acto lo informado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación en cuanto al tipo de producto, marca, lote y cantidad de alimentos y sus respectivas fechas de ingreso y vencimiento”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

gobierno argentinoGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad