Publicidad

Desaparición de Loan: el contundente motivo por el que Fernando Burlando no defenderá a los padres del niño

Sigue la desesperada búsqueda en Argentina del pequeño Loan Peña. Encendidas las alarmas por un posible caso de trata de personas, el operativo se extendió a Paraguay.

Compartir esta noticia
Fernando Burlando y su equipo. foto Instagram Fernando Burlando.JPG
Fernando Burlando y su equipo.
Foto: (Instagram) Fernando Burlando

Redacción El País con información de La Nación/GDA
Ya van 12 días desde la última vez que vieron a Loan Peña, el niño de cinco años que desapareció tras un almuerzo familiar en casa de su abuela, en la pequeña localidad de 9 de Julio en Corrientes, Argentina.

Aunque en un primer momento se asumía que el niño se había perdido en una excursión a buscar naranjas a unos 600 metros de la casa de su abuela, la investigación tuvo un dramático giro y la hipótesis más fuerte es que Loan haya sido raptado.

El Ministerio de Seguridad argentino activó la Alerta Sofía e Interpol emitió una alerta amarilla. Además, hay seis detenidos por el caso, entre quienes se cuentan un tío del niño, una funcionaria municipal y un jefe policial.

¿Por qué Fernando Burlando no representa a la familia de Loan?

El reconocido abogado Fernando Burlando —encargado, entre otros mediáticos casos, de representar a la familia de Fernando Báez Sosa— desistió de ser el defensor de la familia de Loan Peña.

Loan Peña, niño desaparecido en Corrientes.
Loan Peña, niño desaparecido en Corrientes.
Foto: Gobierno de Corrientes.

En un primer momento, Burlando había tomado la defensa de los padres de Loan. Sin embargo, según explicó a TN, “es todo muy raro” en el caso y manifestó su preocupación por la lentitud y falta de coordinación en la investigación.

"Es todo muy raro. No me puse de acuerdo con los abogados", apuntó Burlando. Cabe recordar que cada uno de los padres de Loan tiene un abogado.

El cerebro detrás de la desaparición de Loan

Según los investigadores, el cerebro detrás de la desaparición de Loan Danilo Peña fue el capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez. Su esposa, la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, utilizó sus vínculos para el plan criminal. La “prueba trascendente” para saber que la víctima fue capturada y trasladada, posiblemente, hacia Chaco, fue el rastro de olor del chico, que se encontró “ciento por ciento” en el auto de los sospechosos. Y la certeza de que se está ante un caso de “trata de personas” se encontró en los teléfonos celulares secuestrados.

María Victoria Caillava y Carlos Pérez, dos de los detenidos por el caso Loan
María Victoria Caillava y Carlos Pérez, dos de los detenidos por el caso Loan
Foto: La Nación/GDA

Además, la policía de Corrientes “plantó” pruebas para desviar la investigación en las horas cruciales del inicio de la búsqueda del niño.

Así lo sostuvieron en una conferencia de prensa el fiscal Juan Carlos Castillo, de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (Ufic) de Goya, y su colega Guillermo Barry, que conduce la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), dependencias del Ministerio Público de Corrientes. Lo confirmaron después de que el caso, que tiene en vilo al país, pasara del fuero penal provincial al federal.

El desgarrador mensaje en la escuela de Loan Peña

En una cartulina negra y con letras rojas se puede leer “Loan, toda tu escuela espera por ti”. El cartel está colgado en la entrada del jardín de infantes al que asiste el pequeño Loan Peña, de cinco años.

Cartel colgado el el jardín de infantes al que asiste Loan Peña
Cartel colgado el el jardín de infantes al que asiste Loan Peña
Foto: TN

El cartel, hecho por amigos y maestras del niño, se suma a las múltiples manifestaciones de vecinos de Corrientes que se han manifestado y unido en la búsqueda de Loan.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Desaparición de Loan PeñaGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad