Encomienda con ácido muriático intoxicó a ocho personas en el centro de Buenos Aires: se descontaminó la zona

El líquido se derramó dentro de un local de encomiendas luego de que el paquete se cayera. Los empleados intentaron neutralizarlo tirándole cal, pero eso provocó una reacción química.

Compartir esta noticia
Derrame de ácido en Buenos Aires.
Derrame de ácido en Buenos Aires.
Foto: @Nnicolas103 en X.

La Nación/GDA
El personal de la Brigada de Emergencias Especiales de Argentina trabajó este jueves para asistir a ocho personas por el derrame de ácido muriático de una encomienda en el centro de Buenos Aires.

El accidente tuvo lugar este jueves entre las calles Paraná y Viamonte, en un local de encomiendas ubicado a unas cuadras del Teatro Colón. Según explicaron fuentes policiales a Infobae el líquido se derramó luego de que se cayera el paquete, lo que hizo que los empleados intentaran neutralizar la sustancia poniéndole cal encima.

Sin embargo, esto provocó una reacción sobre la sustancia y los bomberos desplegaron un amplio operativo en la zona. Ocho personas resultaron intoxicadas por aspiración, por lo que se solicitó la presencia de médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), para asistir a los afectados: cuatro mujeres y cuatro hombres.

Dos de las mujeres tuvieron que ser trasladadas al Hospital Fernández y están fuera de peligro.

El operativo para descontaminar la zona

La brigada con equipo de protección tendió una manguera como medida preventiva y para descontaminar la zona.

Además, el tránsito y el paso peatonal fueron restringidos en la cuadra, para que Bomberos formara un cordón de 50 metros a cada lado del comercio para trabajar en la neutralización del producto y se instaló una pileta de descontaminación.

A unos 100 metros, los médicos del SAME, con doce móviles en el lugar, atendieron a los otros seis afectados con oxígeno.

El ácido muriático es frecuentemente utilizado para, por ejemplo, eliminar salitre de las paredes o limpiar una pileta. Es un químico corrosivo que -de tener contacto con él- puede causar quemaduras graves en la piel y daño pulmonar por inhalación.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Buenos AiresGDA

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11