“Excelente”: el presidente Milei defendió instalación de valla de 200 metros en la frontera con Bolivia

El cerco perimetral forma parte del Plan Güemes, presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La Cancillería boliviana expresó en un comunicado su “preocupación” ante el anuncio

Compartir esta noticia
Javier Milei
Javier Milei, presidente de Argentina.
Foto: AFP.

Redacción El País
El presidente argentino, Javier Milei, celebró la iniciativa anunciada este lunes por el Gobierno de la provincia de Salta de construir una cerca de 200 metros en una zona fronteriza con Bolivia.

“Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad) y Sandra Pettovello (Capital Humano) trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”, escribió el mandatario en su perfil de la red social X.

El comentario de Milei respondía a una publicación de Saénz, gobernador de Salta, en la que informaba del plan de construir el cerco y destacaba algunas medidas asistencialistas. “La defensa de nuestra frontera no se negocia. Con Patricia Bullrich reforzamos la seguridad. Ni un paso atrás”, mencionó en su publicación explicó Saénz, que este lunes ya había señalado que Argentina no tiene por qué dar explicaciones a Bolivia sobre esta cuestión.

El Gobierno de Salta anunció la licitación de un “alambrado perimetral” en el cruce fronterizo de la localidad de Aguas Blancas, que linda con la ciudad boliviana Bermejo.

La valla tendrá de 2,5 metros de alto y se instalará desde la oficina migratoria argentina y la terminal de buses, explicaron las autoridades argentinas.

Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Foto: La Nación/GDA

La Cancillería boliviana expresó en un comunicado su “preocupación” ante el anuncio e indicó que “los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano también anunció que solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema “para emprender las acciones que correspondan”. En paralelo, el ministro boliviano de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó que “estos 200 metros (de valla) no responden ni al 0,026% (de la frontera)” y afirmó que “tarde o temprano, todos los muros se caen”.

Sáenz calificó el comunicado boliviano de “cómico”, y afirmó: “Nosotros podemos explicar en tanto y en cuanto estemos invadiendo su frontera o el país, pero no se está haciendo eso. Este alambrado solo está ocupando el tejido municipal de Aguas Blancas”.

Esta valla forma parte del llamado Plan Güemes, presentado por Bullrich a principios de diciembre pasado en Salta, y que tiene por objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Javier MileiArgentinaBolivia

Te puede interesar

Imágenes del avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avión se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
01:23
00:00
00:25
00:25