Fuerte granizada dejó a la ciudad argentina de Rosario y sus alrededores bajo un manto blanco

El temporal tuvo lugar durante la mañana de este viernes. Un bombero de la localidad de Roldán explicó que los patios de las casas acumulaban entre 15 y 20 centímetros de piedra en los rincones.

Compartir esta noticia
Fuerte granizada en Rosario.
Fuerte granizada en Rosario.
Foto: captura de pantalla.

La Nación/GDA
Un fuerte temporal azotó a la ciudad argentina de Rosario y otras localidades cercanas durante la mañana de este viernes. Lo más sorprendente fue la granizada, que cayó en algunas zonas y dejó una gruesa capa de piedras de hielo en patios, calles y rutas. La zona quedó teñida de blanco, como si tuviera nieve.

A 60 kilómetros, en Casilda, se registraron fuertes vientos con caída de árboles y voladuras. El fenómeno encontró a mucha gente en la calle, porque se dio en un momento en que había gran cantidad de vehículos en los accesos, y personas dirigiéndose al trabajo y a la escuela.

Las calles en medio del temporal

Según reportó Rosario 3, la acción más intensa de granizo se dio en Baigorria, Roldán y Funes, y después se trasladó hasta la zona norte y noroeste de la ciudad, donde también se registró caída de piedras. Se vio afectado asimismo San Lorenzo. Además hubo cortes de luz por las arremetidas de la tormenta sobre el tendido eléctrico.

Desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, su representante Facundo Azar explicó al canal El Tres que se generaron tormentas de tipo "supercelular", que se formaron por la cantidad de humedad acumulada en los últimos días.

"Son núcleos que tuvieron origen en Córdoba y se desplazaron a esta región. Puntualmente la tormenta que generó tanto granizo en Baigorria, Funes y Roldán se intensificó de manera local e impactó en la zona norte de departamento Rosario y en la parte sur del departamento San Lorenzo", detalló.

Además de la cantidad de granizo que se acumuló en la vía pública, las pelotas de hielo provocaron destrozos por ejemplo en el colegio San Ramón Nonato, donde se cayó parte del techo por la intensidad de los golpes sobre la estructura.

En tanto, el jueves la ciudad ya había sido afectada por fuertes ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles e incluso dejaron a un hombre internado en estado delicado, con un “traumatismo de cráneo grave”, luego de que se le cayera una rama en la cabeza mientras circulaba en moto.

Por su parte, el intendente de Funes, Roly Santacroce, pidió a los vecinos que evitaran salir a la calle tras el temporal y aseguró que fue algo “nunca visto” lo que pasó en la localidad cercana a Rosario, que es sobre todo residencial, con una gran cantidad de countries, incluso en el que pasa sus días de receso Leo Messi.

En una línea similar se expresó su par de Roldán, Daniel Escalante, quien graficó a La Capital: “Después de la pedrada parecía una ciudad nevada”. De esa misma pequeña localidad habló Walter, del cuerpo de bomberos local, quien dijo que los patios de las casas acumulaban entre 15 y 20 centímetros de piedra en los rincones. “Fueron diez minutos intensos de granizo y agua”, describió.

La violencia de las condiciones meteorológicas también causó problemas en la Autopista Rosario-Córdoba, que quedó inundada por momentos, cuando se derritió el granizo.

La advertencia de los meteorólogos para Uruguay

Meteorólogos uruguayos afirman que el próximo domingo 31 de marzo ingresará un sistema de lluvias, tormentas y viento que provocará un marcado descenso de temperatura. Uno de los especialistas, José Serra, definió el fenómeno como una sudestada, y explicó de qué se trata.

Según dijo Serra a El País, el próximo domingo volverá a llover y será con un fenómeno particular y potencialmente peligroso. "Entiendo que a partir del día domingo a la noche vamos a tener el pasaje de un frente frío que va a permanecer hasta el lunes o martes de mañana", detalló, y añadió que luego quedará "una masa de aire frío de menor temperatura, seca, que va a provocar un descenso en las temperaturas".

Serra comentó que entre la noche del domingo y el lunes pueden registrarse "tormentas puntualmente severas, fuertes".

En referencia a la sudestada, dijo que se trata de un fenómeno que incluye una intensidad de viento muy alta y que permanece entre uno y tres días, que además "viene acompañado de baja temperatura y precipitaciones".

En concreto, advirtió por "viento fuerte del sudeste, que permanece dos o tres días". "Es una situación un tanto complicada", añadió.

De todas formas, aclaró que este fenómeno afectará en mayor medida a zonas costeras y no al resto del país, donde lloverá menos y no se notará tanto la intensidad del viento.

"Afectaría más que nada suroeste y sur del país. Podemos tener lluvias de entre 20 y 50 milímetros. En el norte no será tanto", aseveró.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

granizoRosarioGDA

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30