Kicillof reunió a Máximo Kirchner, Massa e intendentes del PJ para articular estrategia contra DNU de Milei

El gobernador de Buenos Aires buscó ordenar la resistencia dentro de Unión por la Patria y pidió apoyo para su gestión; a su vez, los alcaldes exigieron fondos.

Compartir esta noticia
maximo kiciloff massa.JPG
Axel Kicillof, este viernes en La Plata junto a Máximo Kirchner, Verónica Magario, Sergio Massa y Carlos Bianco
Foto: PJ Provincia de Buenos Aires

Por María José Lucesole, La Nación/GDA
El gobernador Axel Kicillof reunió hoy a la tropa de Unión por la Patria en un intento por coordinar la resistencia al decreto de necesidad de urgencia del presidente argentino Javier Milei. Tras los anuncios de recortes de gastos, desregulaciones y derogación de leyes, el gobernador busca armar alianzas para defender los giros coparticipables de la Nación a las provincias y evitar mayores pérdidas de recursos.

El gobernador sentó a su mesa a Máximo Kirchner, Sergio Massa y unos 80 intendentes de Unión por la Patria. A ellos les anticipó, además, las primeras medidas de su gobierno, que incluyen un pedido para tomar deuda por 1.800 millones de dólares, una fuerte alza de impuestos y una prórroga del presupuesto 2023.

Kicillof busca que el gobierno nacional apruebe mecanismos de compensación, sin que recaiga en los trabajadores el reintegro del impuesto a las Ganancias. Busca soluciones alternativas de impuestos que ahora no se coparticipan. Por ejemplo, al impuesto al Cheque. El mandatario sostiene contactos informales con los diez gobernadores del espacio opositor y con al menos tres mandatarios aliados al oficialismo para intentar que el Congreso vote el proyecto de Rogelio Frigerio que propuso coparticipar lo recaudado por ese gravamen.

Kicillof dialoga con los gobernadores de Chubut, Agustín Torres; Santa Cruz, Claudio Vidal y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para consensuar una alternativa a las pérdidas por 1,6 billones de pesos que dejarán de percibir el conjunto de las provincias por el impuesto a las Ganancias. El proyecto de ley de Frigerio es la solución que por ahora avizora esa liga.

Axel Kiciloff y Sergio Massa
Axel Kiciloff y Sergio Massa
Foto: Nicolas Aboaf/La Nación

“No se ajusta a la casta”

Hay mucho dinero en juego para Buenos Aires. ¿Qué recursos teme perder Kicillof? No se trata sólo de los $9.474 millones que recibió el año pasado de Aportes del Tesoro Nacional. Hay mucho más en juego. Por ejemplo, los $17.800 millones que recibió para obras. Otros $23.933 millones para asistencia alimentaria y lo que es más: $199.166 millones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que está destinado a seguridad.

“Si se suspenden determinados programas, no es la casta a la que se ajusta”, marcó Kicillof. “Es fundamental la obra pública”, remarcó el gobernador, que este año recibió 17.800 millones del gobierno nacional para infraestructura. “Si se suspenden determinados trabajos o programas no se está atacando a la casta, sino que se afecta a los laburantes”, remarcó.

Kicillof pidió al gobierno nacional que no se dejen de transferir recursos para educación: el año pasado recibió unos $100.000 millones para asistencia en este concepto. El gobernador denunció que estarán en riesgo 150 escuelas que están en obras. Hace falta también luz, agua, cloacas, enumeró. Y advirtió: “Tenemos vocación de defender los intereses de 17 millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires”.

Kicillof ya anunció que prorrogará el presupuesto de 2023, que es de 6.9 billones de pesos. Insistirá con la aprobación de una autorización para tomar deuda por 1.800 millones -equivalentes a dólares- y propondrá una nueva Ley Impositiva de hasta 300 por ciento. El conjunto de medidas que adoptará no está previsto emitir cuasimonedas. Con el paquete de leyes enviado a la Legislatura, los sueldos de los 600.000 empleados estatales estarían garantizados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36