La Nación/GDA
El balotaje en Argentina es este domingo 19 de noviembre, y los votantes ya pueden saber cómo son las boletas de Sergio Massa y Javier Milei, los candidatos que disputan la presidencia en la segunda vuelta.
En esta ocasión, luego de dirimidos los cargos legislativos, municipales y del Parlasur en juego, las boletas solo tendrán el cuerpo del cargo a presidente. La Junta Electoral Nacional determinó que la boleta utilizada en la primera vuelta del pasado domingo 22 de octubre será válida para estos comicios, tal como informó la agencia Télam. Además, se añadirá el nuevo diseño, preparado especialmente para el balotaje, que ya fue aprobado por el tribunal con sede en la Capital Federal.
El balotaje se dispuso, ya que ninguna fuerza política pudo vencer en primera vuelta. En aquellos comicios, la lista de Unión por la Patria, encabezada por el actual Ministro de Economía, Sergio Massa, fue la más votada con el 36,78 por ciento de los votos, mientras que Javier Milei, de La Libertad Avanza, quedó en segundo lugar con el 29,99 por ciento.
Cómo son las boletas de Sergio Massa y Javier Milei para el balotaje 2023
Cuando ingresen al cuarto oscuro, los electores se encontrarán con las boletas autorizadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para el balotaje.
En la boleta de Massa se puede ver al ministro de Economía junto a su candidato a vice, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Ambos compiten con la lista 134, correspondiente a Unión por la Patria. Además de la foto de los postulantes, también se ve a Juan Domingo Perón, Eva Perón y Néstor Kirchner en el extremo superior derecho.
En la boleta de Milei se puede ver al libertario junto a su candidata a vicepresidenta, la diputada nacional Victoria Villarruel, ambos bajo el águila multicolor que representa a La Libertad Avanza. El par compite con la lista 135, que bajo su número tiene el logo de un león, símbolo del economista.
-
Milei y Massa cerraron sus campañas para el balotaje con pronóstico de empate técnico según las encuestas
Javier Milei afrontó dos informes negativos y protagonizó un incidente durante su paso por el Banco Central
Tomás Rebord: los argentinos "piensan en Mujica como un misterioso Hobbit malhumorado"
La opción “suicida” para la economía argentina, las políticas que no podrían aplicar Massa y Milei y más