Publicidad

Niño de 12 años halló restos de un titanosaurio mientras jugaba en el patio de su abuelo, en Neuquén

El hecho ocurrió en la localidad argentina de Añelo y la inmediata acción del pequeño y su familia permitió la conservación de este importante material paleontológico.

Compartir esta noticia
Tiziano Muñoz, de 12 años, encontró fósiles de tiranosaurio en Neuquén
Tiziano Muñoz, de 12 años, encontró fósiles de tiranosaurio en Neuquén
Foto: Universidad del Coahue

La Nación/GDA
Tiziano Muñoz es un niño argentino de 12 años que en los últimos días se convirtió en el protagonista de una increíble historia luego de encontrar los huesos de un dinosaurio en el patio de la casa de su abuelo. El hecho ocurrió en la localidad neuquina de Añelo y la inmediata acción del pequeño y su familia permitió la conservación de este importante material paleontológico.

Las tierras de Neuquén albergan gran parte de la de historia de la vida en el planeta, así lo dejan en evidencia los múltipleshallazgos fósilesque se realizaron en distintos puntos de esta provincia de la Patagonia. Y si bien cada uno de ellos fueron de gran relevancia, el pasado 30 de mayo hubo uno nuevo que contó con una particularidad y llamó la atención de todos: fue en el terreno de una propiedad.

La noticia llegó de la mano de Tiziano, un niño que, como muchas veces, decidió jugar en el patio de la casa de su abuelo, y mientras exploraba las rocas del jardín visualizó un extraño objeto con forma de “costilla” que sobresalía. Según la información brindada desde la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), el pequeño “explorador” dio aviso a su familia sobre esa situación y luego de una detallada observación para determinar qué era, los adultos se comunicaron con el Museo Municipal del Desierto Patagónico de Añelo (MDPA) e informaron los hechos.

A partir de ese momento, el cuerpo de paleontología de la institución mencionada trabajó en el lugar, obteniendo un resultado sorprendente: un fémur de 1,10 metros de longitud, una tibia y una fíbula. En primera instancia se especula que se tratan de los restos de un dinosaurio del grupo de los titanosaurios, que alcanzarían los 12 a 16 metros de longitud y que habría habitado la zona hace unos 85 millones de años. No obstante, con posteriores investigaciones se determinará si esta información es la correcta. Los restos serán conservados en el museo local y desde allí se continuarán los estudios necesarios.

Por su parte, el intendente de Añelo, Fernando Banderet, se hizo presente en el lugar del hallazgo y agradeció a la familia por dar aviso rápidamente. “Hoy, junto al equipo paleontológico que tenemos acá en la localidad, se puede verificar el hallazgo tan importante y tan rico que tenemos en nuestra casa, en el patio de la casa de Juan Carlos”, indicó el funcionario en diálogo con la prensa local. Además, remarcó la gran importancia que tiene dar aviso de estos hechos.

Los restos pertenecerían a un dinosaurio que vivió hace 85 millones de años
Los restos pertenecerían a un dinosaurio que vivió hace 85 millones de años
Foto: Instagram/ Universidad Nacional del Comahue

Cabe recordar que la provincia de Neuquén tiene en vigencia la ley 2184/96 para la conservación del patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico. En su artículo N° 6, se expresa que “las piezas y colecciones arqueológicas, paleontológicas o históricas, que a la fecha se encontraran bajo el dominio de particulares, no podrán ser cedidas por los mismos a terceros por ningún título, ni sacadas fuera del territorio provincial sin previa autorización del Poder Ejecutivo, quien al efecto le proveerá con el asesoramiento de la autoridad de aplicación establecida por la presente Ley”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAdinosaurio

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad