Publicidad

Patricia Bullrich mostró un arma de la Policía en un estudio de televisión: "Tranquilos, no está cargada"

La ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei informó que agentes de la Policía Federal que prestan servicio en las estaciones de trenes portarán las Taser.

Compartir esta noticia
Patricia Bullrich y un policía en Rosario
Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, junto a efectivo de la policía en Rosario.
Foto: La Nación/GDA.

La Nación/GDA
Luego de un extenso debate en Argentina, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la Policía Federal incorporó 100 pistolas Taser que utilizarán los efectivos que cumplen servicio en los ferrocarriles que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “Son buenas para estas situaciones donde hay bastante gente”, afirmó y aseguró que “ya pasaron los controles de legalidad”.

En una entrevista con LN+, la funcionaria presentó el nuevo armamento y explicó cuál será el protocolo para su utilización. En una primera etapa, adelantó, la portarán los efectivos apostados en 45 estaciones “muy concurridas”.

La ministra del gobierno de Javier Milei sacó el arma de un maletín y la tomó con las dos manos, y ante la broma del conductor de que "se corren los cámaras" para evitar sufrir los efectos del artefacto, ella respondió: "No, tranquilos, no está cargada".

“Es una pistola eléctrica, abro el seguro, ilumino y aviso que estoy por disparar”, relató en el estudio televisivo mientras mostraba los pasos a seguir para su funcionamiento, y precisó que “está conectada a una cámara que registra todo el procedimiento con una imagen a 360°″.

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina.
Foto: Santiago Filipuzzi/La Nación

En esa sintonía, explicó que se trata de “la última generación” de este tipo de armas y que se va a usar precisamente en los trenes porque “es un lugar de aglomeración”, donde suelen producirse “situaciones de robo o violencia”.

“Lo que hace (la Taser) es sacarle fuerza a la persona, que no puede mantenerse parada y es en ese momento cuando los efectivos le ponen las esposas y lo reducen. Ese es el objetivo”, precisó y aseguró que “los efectivos de la Policía Federal que las van a utilizar han recibido un curso de capacitación”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Patricia BullrichGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad