La Nación/GDA
El juez federal argentino Ernesto Kreplak ordenó allanamientos en siete inmuebles en los que viven o habrían vivido el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia Martín Insaurralde, su ex esposa Jesica Cirio y su pareja reciente Sofía Clerici, como parte de una causa penal que los investiga por los presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Vinculados con Insaurralde, Kreplak dispuso allanar una casa en un barrio cerrado de San Vicente, en un inmueble en Lomas de Zamora y en otro en Banfield. Figuran en distintos registros como de propiedad de él, dijo una fuente de la investigación.
En cuanto a Cirio, la orden fue avanzar en dos domicilios del barrio porteño de Cañitas. En uno de ellos vive. Con respecto al otro, si bien las tareas previas habían arrojado como resultado que ella lo utilizaría, cuando llegó la Policía se encontró con una familia que habita allí y dijo haberlo comprado hace varios años.
En relación con Clerici, el juez ordenó allanar un inmueble de Nordelta en el que vive y otro de Martínez, que pertenecería a una amiga, pero en el que le reciben correspondencia.
Según informaron fuentes judiciales a La Nación, Kreplak ordenó los operativos a pedido del fiscal del caso, Sergio Mola, luego de varios días de tareas de investigación policial destinada a determinar cuáles eran los lugares en los que podría haber documentos y otras pruebas útiles para la causa. Los responsables de los operativos tenían la orden de llevarse, por ejemplo, computadoras y teléfonos.
Esta causa se inició después de que Clerici publicó en sus redes fotos de un viaje con Insaurralde por el Mediterráneo a bordo de un yate, llamado “El Bandido”, rodeados de lujos. La declaración jurada de Insaurralde que está en poder de la Oficina Anticorrupción, en la que declaró como todo patrimonio el equivalente a menos de 50.000 dólares, no parece condecirse con el tren de vida que muestran esas fotos. Conocidas las imágenes, llovieron las denuncias contra Insaurralde. Finalmente, se fueron acumulando en el juzgado de Kreplak.
Como parte de esta investigación, Kreplak había ordenado ya el levantamiento del secreto bancario de los tres imputados y requerido a Migraciones sus entradas y salidas del país, a la AFIP los datos de los últimos 10 años sobre sus perfiles de contribuyentes, sus actividades económicas, sus declaraciones juradas y pagos, sus resúmenes de Ganancias, Ingresos Brutos y Bienes Personales, entre otros. Además, requirió una auditoría sobre la situación fiscal de los tres imputados.
“Muchas mentiras”
La modelo rompió el silencio ayer. En diálogo con la prensa, aseguró que “se dijeron muchas mentiras” sobre el hecho: “Eso es mi vida privada. Los periodistas dicen lo que quieren, no la verdad. Inventan muchas cosas. Y no tengo que justificar nada porque es mi vida privada”.
Ante la insistencia del cronista de El Trece por obtener explicaciones, Clérici insistió en que no quería hacerlo y dijo tener órdenes que le impiden explayarse sobre el asunto. “Del tema no puedo hablar y no me parece que sea el momento ni el lugar. Cuando tenga que hablar será más adelante y se van a enterar. No voy a hablar, respeten. Además mi abogado está con el tema, no estoy autorizada a hablar”, zanjó.
Ni el yate ni “Chocolate” hicieron mella
Con más del 91% de las mesas escrutadas, Federico Otermín se impuso con holgura frente a los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, la tierra del escándalo. No solo no se vio afectado por el episodio del “Yategate” de su jefe político, Martín Insaurralde, y las tarjetas de débito del puntero Julio “Chocolate” Rigau, que causaron un tembladeral en el oficialismo, sino todo lo contrario: incrementó su cosecha de las PASO y arañó el 50% de los votos para convertirse en el intendente electo de Lomas de Zamora.
Otermín dejó en un lejano segundo lugar a Guillermo Viñuales, el candidato de Juntos por el Cambio, que superó el 25% pero retrocedió unos puntos con respecto a la sumatoria del espacio en las primarias. En tercer lugar, con el 20,2%, quedó Antonio Volponi, el postulante de La Libertad Avanza.
La expectativa en torno al impacto electoral que tendrían los episodios que sacudieron la opinión pública y trastocaron la campaña del oficialismo en el distrito comenzó a apagarse cerca de las 20. Para ese entonces ya había muestras de que el PJ lomense, en línea con la performance de Unión por la Patria a nivel nacional, no solo se alzaría con la victoria, sino que, a pesar de no contar con Insaurralde, borrado de la campaña, mejoraría su performance. “Massa está muy fuerte”, señalaban en JxC, cuya ilusión decaía conforme avanzaba el escrutinio de los comicios. La figura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también parece haber traccionado a un Otermín que en plena marcha electoral se quedó sin su motor: el episodio de Marbella forzó la salida de la campaña de su jefe político, que también renunció a la Jefatura de Gabinete bonaerense y a su candidatura como primer concejal.
Otermín, por su parte, quedó bajo la lupa luego de la detención de “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ que fue detenido mientras retiraba dinero de un cajero electrónico con 49 tarjetas de empleados de la Legislatura bonaerense. Rigau trabaja en la Cámara de Diputados provincial, que es presidida por Otermín. Federico González del Solar / La Nación-GDA
El dirigente K no se presentó a votar
Tras el escándalo de yate, los vecinos de Lomas de Zamora estaban expectantes el domingo por saber si el exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, concurriría a votar al colegio Balmoral de Banfield. Pero después de horas de incertidumbre, la incógnita se despejo definitivamente a las 18:00, cuando al cierre de los comicios el exfuncionario de Axel Kicillof e intendente municipal en uso de licencia no se había presentado en la institución. “En las PASO vino con cámaras y un grupo de personas”, comparó una fiscal en el circuito de Insaurralde.
A 20 cuadras de ese circuito, en el colegio Normal 6, le tocó votar a su candidato y ahora intendente electo de Lomas de Zamora, Federico Otermín, aunque sin tanta atención de la prensa.
-
¿Qué pasó con el dólar blue en Argentina tras el resultado de las elecciones de este domingo?
Patricia Bullrich fue la candidata más votada por los argentinos en Montevideo; Massa salió tercero
Provincia a provincia: así cambiaron los porcentajes desde las PASO a las elecciones generales en Argentina
“