Publicidad

Tras su polémica con Pedro Sánchez, Milei pidió una audiencia con el rey Felipe VI que no podrá concretarse

La Casa Real evitó inmiscuirse en la relación con el gobierno argentino y argumentó que la vinculación diplomática es potestad del gobierno español, a cargo del presidente.

Compartir esta noticia
Javier Milei habla durante su asunción
Javier Milei habla durante su asunción
Foto: AFP.

La Nación/GDA
El gobierno argentino habría realizado una petición para que Javier Milei sea recibido por Felipe VI, pero la audiencia no figura en la agenda de la Casa Real de España mientras recrudece el enfrentamiento del mandatario argentino con su par español, Pedro Sánchez. El diario El País de Madrid publicó, en base a fuentes calificadas, que Argentina habría solicitado formalmente el encuentro con el rey el mes pasado, en vistas al viaje que Milei realizará este jueves a Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, una entidad ultraliberal y anarcocapitalista.

Sin embargo, la audiencia no tendrá lugar durante la nueva visita de Milei a España. De acuerdo a lo informado por este y otros medios españoles, desde el Palacio de La Zarzuela expresaron que Felipe VI “coordina con el Ministerio de Asuntos Exteriores los viajes al extranjero y las visitas a España de mandatarios internacionales” y subrayaron que, de acuerdo con la ley española, “la política exterior es competencia exclusiva del Gobierno” de España.

La Casa Real evitó así inmiscuirse en la relación con el gobierno argentino y argumentó que la vinculación diplomática es potestad del gobierno español, a cargo de Sánchez. La crisis entre Milei y su par español continuó escalando esta semana con nuevas agresiones emitidas por el mandatario argentino.

En el gobierno no hicieron comentarios sobre la publicación de El País. Pero señalaron, sin dar mayores precisiones: “Entendemos que no hubo tal petición (de audiencia con el Rey). No nos consta”.

En su última entrevista televisiva, y antes de viajar otra vez a España, el mandatario argentino cargó de nuevo contra Sánchez y lo acusó de ejercer un “socialismo autoritario”. Pese a las sucesivas visitas de Milei a España, la Argentina nunca solicitó una audiencia con Sánchez.

Javier Milei, presidente de Argentina
Javier Milei, presidente de Argentina
Foto: AFP

Encuentros

El rey Felipe VI asistió al acto de asunción de Milei el 10 de diciembre pasado. Volvieron a coincidir días atrás, en la toma de posesión del presidente El Salvador, Nayib Bukele. En esta ocasión, con la crisis bilateral ya desatada, solo intercambiaron un saludo desde lejos.

Para esta nueva visita a España, Milei se aseguró una reunión con una interlocutora más afín a él ideológicamente, la Presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una dirigente opositora a Sánchez.

Díaz Ayuso le entregará el viernes a Milei la Medalla Internacional de la Comunidad de la capital española, tres horas antes de recibir la distinción prevista, el premio Juan de Mariana, por sus aportes “a la libertad”, según confirmaron fuentes oficiales. La dirigente del Partido Popular siempre fue cercana a Pro y al exgobierno de Cambiemos.

La tensión con Sánchez tuvo su pico cuando el presidente aludió a la supuesta “corrupción” de la primera dama Begoña Sánchez durante un evento del partido ultraderechista Vox y España decidió retirar a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso.

Esta semana, Milei reavivó el conflicto cuando acusó al presidente español de “impulsar un plan contra los medios independientes”. Defendió de modo enfático al joven influencer Vito Quiles, quien denunció haber sido perseguido por publicar información sobre el ministro de Transporte, Ramón Puente, el mismo que había aludido a las “sustancias” que presuntamente consumía el Presidente.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
FOTO: THOMAS COEX/AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Javier MileiEspañaFelipe VIGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad