Redacción El País
Víctor Cuelho, un turista uruguayo que llegó ayer a Buenos Aires, salió a comprar ropa por la conocida Avenida Avellaneda en un móvil de Todo Noticias (TN) y mostró las diferencias de precios entre ambos países.
El joven, docente, entró a una tienda y consultó por un jean tipo chupin, que salía 5.700 pesos argentinos. “Esto vale unos 400 pesos uruguayos”, explicó convirtiendo el tipo de cambio y añadió: “Regalado”. Cabe destacar que el valor del dólar en Argentina varía dependiendo de dónde y qué día se hace el cambio.
“En el shopping en Uruguay esto vale alrededor de 2.000 pesos (uruguayos)”, aseguró Víctor.
“Por lo tanto, con lo que me compro en Uruguay uno, acá me estaría comprando cuatro o cinco inclusive (…) La diferencia es muy grande”, destacó. Además, dijo que “la calidad del jean es muy buena”. “Esta (calidad) la puedo conseguir en Uruguay tranquilamente en un shopping, es exactamente la misma”, resaltó.
Luego, Víctor pasó a ver un cargo, que estaba a 7.500 pesos argentinos. “Este está un poquito más caro, sin embargo para el cambio es sumamente barato. Está de moda, esto es el último grito de la moda en Europa”, expresó.
Después, el turista uruguayo se probó una campera de invierno, que definió como “linda” y “regia”. El abrigo salía 17.400 argentinos, lo que trasladó a unos 1.500 uruguayos (dependiendo del tipo de cambio, esta cifra puede ser bastante menor). “En Uruguay esta tranquilamente me saldría 3.000, me podría llevar dos de acá”, aseguró.
El joven se probó varias prendas más, incluido un rompevientos que estaba a 7.900 argentinos. "(Por) 7.900 me llevo una valija entera y las revendo", bromeó.
Luego, comentó sobre la unión de ambos países: "Como hay que unificar las coreas, hay que unificar Uruguay y Argentina”.
Víctor ya había aparecido en un móvil de TN ayer, cuando recién llegaba a Buenos Aires. En esa ocasión, el joven sugirió que los empresarios argentinos deberían comenzar a organizar fiestas por la Noche de la Nostalgia en Buenos Aires.