JULIAN ASSANGE
Nueva estrategia a partir de su estatus de “diplomático”.
Julian Assange y sus asesores buscan usar la decisión de Ecuador de garantizarle estatus diplomático para hacer que Reino Unido lo declare persona non grata y lo expulse, dijo una fuente cercana al creador de WikiLeaks.
Reuters informó ayer que, como parte de la investigación judicial en marcha contra Assange y WikiLeaks, el FBI recientemente buscó nueva información acerca de contactos de años entre esta empresa y Chelsea Manning, la exintegrante del Ejército estadounidense que filtró al sitio web miles de documentos clasificados.
Ecuador anunció este mes que le otorgó ciudadanía y pidió estatus diplomático para Assange, quien en 2012 se refugió en su embajada en Londres luego de que tribunales británicos dictaminaron su extradición a Suecia por un caso de presunto abuso sexual. Las autoridades suecas han abandonado la causa. Pero funcionarios británicos han indicado que si deja la embajada de Ecuador, Assange será arrestado por violar las condiciones de fianza, lo que podría ponerlo en prisión por hasta tres meses.
Assange y sus abogados creen que si sale de la embajada, las autoridades estadounidenses aplicarían cargos criminales en su contra y buscarían su extradición a Estados Unidos, donde estiman que podría pasar muchos años tras las rejas.
La fuente cercana al fundador de WikiLeaks dijo que su equipo legal trabaja en la presentación de un pedido para abrir una causa en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que confirme el estatus diplomático.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reconoció el domingo que el asilo a Assange, al que calificó de "problema heredado" de la gestión de Rafael Correa, le "causa más de una molestia" a su gobierno. "Esperamos tener a corto plazo un resultado positivo de este tema, que sí realmente nos causa más de una molestia", dijo Moreno en una entrevista con las cadenas de televisión Ecuavisa, Teleamazonas y EcuadorTV.
Moreno se refirió por primera vez en estos términos sobre Assange, pero reiteró que su país busca concretar una mediación "de gente importante" para resolver la situación del fundador de WikiLeaks.