Avance de la Inteligencia Artificial en China sacude Wall Street y preocupa al sector tecnológico de EE.UU.

La estadounidense Nvidia perdió casi US$ 600.000 millones. El entusiasmo por IA contribuyó a que las acciones tecnológicas se dispararan durante el último año, pero también han aumentado las preocupaciones.

Compartir esta noticia
DeepSeek. Revolución en el mercado por el surgimiento de la “start-up” china debajo costo.
DeepSeek: revolución en el mercado por el surgimiento de la “start-up” china debajo costo.
Foto: AFP

The New York Times
Los avances en inteligencia artificial por parte de empresas emergentes chinas sacudieron los mercados estadounidenses ayer lunes, y la amenaza de una mayor competencia provocó una caída en las acciones de las mayores compañías tecnológicas.

La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek ha dicho que puede igualar las capacidades de los chatbots de última generación y al mismo tiempo utilizar una fracción de los chips informáticos especializados de los que dependen las principales empresas de inteligencia artificial. Eso ha llevado a los inversores a repensar las vertiginosas valoraciones de empresas como Nvidia, cuyos equipos impulsan los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, así como las enormes inversiones que están realizando empresas como Alphabet, Meta y OpenAI para desarrollar sus negocios.

Ayer lunes, el índice S&P 500 cayó un 1,5% y el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, cayó un 3,1%. Nvidia se vio muy afectada, se desplomó un 16,9% y perdió aproximadamente 600.000 millones de dólares en valor de mercado. La caída de las acciones tecnológicas también hizo mella en los índices bursátiles de Europa y Japón.

El entusiasmo por las perspectivas de la IA contribuyó a que las acciones tecnológicas se dispararan durante el último año, pero también han aumentado las preocupaciones. Los inversores están cada vez más preocupados por la posibilidad de que el pequeño grupo de tecnológicas que impulsaron las ganancias del mercado en general no esté a la altura de las elevadas expectativas que sugieren sus altísimos precios.

Nasdaq. Foto: archivo.
Nasdaq. Foto: Archivo El País

El dolor se concentró en las empresas que estuvieron a la vanguardia del auge de la IA, incluidos los gigantes multimillonarios que impulsaron las mayores ganancias anuales consecutivas para los mercados estadounidenses desde la década de 1990.

Alphabet y Microsoft cayeron, y además de Nvidia, otros fabricantes de chips, incluidos Arm, Broadcom y Micron, se desplomaron, al igual que especialistas en equipos de semiconductores como ASML.

Según Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, DeepSeek podría ser el comienzo de una nueva fase en la forma en que los inversores piensan sobre la IA. Lo calificó como una “gran bofetada” para los inversores que podría cambiar la forma en que calculan el riesgo.

La empresa china presentó su nuevo sistema el mes pasado, pero atrajo la atención del mundo tecnológico la semana pasada con un artículo de investigación que detalla cómo desarrolló la tecnología. Eso “sirve como recordatorio de que la competencia en el ámbito global de la IA se está intensificando y Nvidia puede no estar en la primera posición para siempre”, escribió Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo Bank, en una nota de investigación.

El chatbot de DeepSeek se convirtió ayer lunes en la aplicación gratuita más descargada en la App Store de Apple en Estados Unidos, superando a ChatGPT de OpenAI. La empresa limitó temporalmente los nuevos registros, en respuesta a lo que describió como “ataques maliciosos a gran escala” a su servicio.

La aplicación china de IA recientemente lanzada, DeepSeek, hace que las acciones tecnológicas de EE. UU. caigan.

La aplicación china de IA recientemente lanzada, DeepSeek, hace que las acciones tecnológicas de EE. UU. caigan.
Foto: AFP

Las acciones de Alphabet, la matriz de Google, y Microsoft, que han apostado fuertemente por la inteligencia artificial, cayeron un 4,2% y un 2,1% ayer lunes. Oracle, que es socio en una empresa conjunta con OpenAI y SoftBank presentada en un evento con el presidente Donald Trump la semana pasada, cayó casi un 14%. SoftBank perdió más del 8% durante las operaciones en Tokio.

Algunos gigantes tecnológicos no siguieron la tendencia. Meta, que la semana pasada anunció un gran aumento en sus planes de gasto para centros de datos, se tambaleó en las primeras operaciones antes de registrar una pequeña ganancia. Apple, que se incorporó relativamente tarde a la carrera de la inteligencia artificial, subió un 3,25%.

El sector tecnológico en general del S&P 500 ha tenido un comienzo de año complicado, perdiendo un 4% de su valor, mientras que todos los demás sectores importantes han ganado en el mismo período. Debido al tamaño y la influencia de la industria tecnológica, esto ha afectado al índice S&P 500, que ha subido un 2,2% en el año.

La reciente convulsión ensombrece a los gigantes tecnológicos, mientras Meta, Microsoft y otros se preparan para presentar sus últimos resultados trimestrales esta semana. Más allá de las extraordinarias ganancias del pasado, los analistas podrían presionar a los ejecutivos sobre las perspectivas financieras de sus empresas en el futuro, en un contexto de mayor competencia global.

La aplicación china de inteligencia artificial recientemente lanzada, DeepSeek, ha ascendido al número uno en la App Store de Apple
La aplicación china de IA recientemente lanzada, DeepSeek, ha ascendido al número uno en la App Store de Apple.
Foto: AFP

Stargate

DeepSeek desafía proyecto de Trump

El lanzamiento del DeepSeek-R1 se produjo en la misma semana que el anuncio por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, del proyecto Stargate, que busca invertir hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir hasta veinte nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA. “El enfoque tecnológico de DeepSeek desafía el dominio de EE.UU. en IA, demostrando que sus restricciones de la venta de semiconductores a China han sido ineficaces”, declaró el profesor de estudios de inteligencia en la Universidad de Nanjing Li Baiyang al rotativo local GLobal Times. Por su parte, el experto Tian Feng indicó al mismo medio que los resultados de DeepSeek, con costos más bajos, junto con su enfoque de código abierto, “redefinirán las reglas de desarrollo para la IA”. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Imágenes del avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Asado con los integrantes de "Esta boca es mía"
00:26
00:00
00:25
00:25