Redacción El País
La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó ayer miércoles su “profunda preocupación” por Venezuela y exigió “total transparencia” sobre los resultados de las elecciones del domingo.
“Las elecciones libre y justas son un pilar fundamental de cualquier democracia. Es imperativo que el proceso electoral en Venezuela refleje verdaderamente la voluntad del pueblo”, señaló la exmandataria socialista (2006-2010 y 2014-2018) en una carta publicada en las redes sociales de su fundación, Horizonte Ciudadano.
Bachelet, que ejerció como alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas entre 2018 y 2022, dijo que “es esencial la publicación y divulgación de todas las actas electorales de todas las mesas de votación, como un acto de transparencia y compromiso con la verdad”.
“La historia nos ha demostrado que solo a través de la transparencia y la honestidad en el proceso electoral se puede construir una sociedad verdaderamente democrática y justa”, agregó la exmandataria, quien es buena conocedora de la realidad en Venezuela, ya que visitó varias veces el país cuando estaba al frente de la agencia de la ONU.
Es el segundo pronunciamiento de Bachelet sobre el proceso electoral venezolano, después de que el pasado sábado, en la víspera de las elecciones, dijera que “el mundo esperaba que las autoridades de Venezuela acepten los resultados de manera pacífica”.
El actual jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, fue uno de los primeros líderes internacionales en exigir transparencia en el conteo de votos y en cuestionar los resultados otorgados la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que declaró ganador a Nicolás Maduro, con el 51,2% de los votos y el 80% de la actas escrutadas.
El candidato opositor, el exdiplomático Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2% de los sufragios, de acuerdo al CNE. [EFE]
-
Elecciones en Venezuela: los resultados que maneja la oposición por estado en base a las actas que procesó
Líder opositora Corina Machado denuncia 16 muertes y advierte una "escalada represiva" en Venezuela
Senado denunció "fraude electoral" en Venezuela a través de una declaración que no apoyó el Frente Amplio