Redacción El País
La Aduana de Bélgica informó que incautó en total unas 3,4 toneladas de cocaína en el puerto de Amberes. Uno de los cargamentos procedía de Montevideo, informaron varios medios locales.
Según detalla The Brussels Times, el viernes 22 de diciembre arribó al puerto citado un barco procedente de Guayaquil, Ecuador. En su interior había 1,24 toneladas de cocaína.
En tanto, el 28 de diciembre, los funcionarios descubrieron otro barco en el mismo puerto, procedente de Uruguay, que transportaba 2,16 toneladas de cocaína.
"La Policía Judicial Federal de Amberes está llevando a cabo una investigación sobre estos hechos de contrabando ilegal", informó la policía belga, según cita HLN.
En las imágenes difundidas por la Aduana y publicadas en los medios HLN y PZC, se ven cajas abiertas con paquetes de una marca de budín uruguayo. Según supo El País, el contenedor fue escaneado.
![Paquete abierto en Amberes, en embarcación que transportaba 2,16 toneladas de cocaína desde Uruguay](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/9df9195/2147483647/strip/true/crop/694x925+0+0/resize/694x925!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9f%2F21%2F071710754e718ec04da89f3246ae%2Fimage-5.jpg)
El puerto de Amberes ha sido protagonista en el pasado de tráfico de drogas procedente de Sudamérica.
En setiembre de 2018, se llevó adelante en el puerto de Montevideo la incautación de un contenedor de 40 pies que, se suponía, llevaba fardos de lana con destino al puerto en Bélgica.
Pero una operación de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la División de Investigaciones (Divin) de la Prefectura Nacional Naval permitió dar con la droga que, en verdad, se buscaba trasladar hasta Europa: 417 kilos de cocaína, camuflados entre la lana.