Publicidad

Biden anunció que Israel ofreció a Hamás un "amplio acuerdo" para llegar a un alto al fuego en Gaza

La propuesta incluye el repliegue de las fuerzas israelíes de las áreas pobladas del territorio palestino por seis semanas a cambio de la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás.

Compartir esta noticia
Rafah: se estima que medio millón de civiles salieron de la ciudad al sur de Gaza por la ofensiva israelí
Rafah: se estima que medio millón de civiles salieron de la ciudad al sur de Gaza por la ofensiva israelí.
Foto: AFP

AFP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que Israel propuso un "amplio" acuerdo de alto al fuego en Gaza, que incluye el repliegue de sus fuerzas de las áreas pobladas del territorio palestino por seis semanas y la liberación de todos los rehenes en manos del grupo terrorista palestino Hamás.

"No podemos dejar pasar este momento" para lograr un acuerdo, dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca, en el que exhortó al grupo islamista palestino Hamás a "aceptar el acuerdo".

"Es hora de que esta guerra termine, de que comience el día después", dijo. "Israel ha ofrecido una nueva y amplia propuesta. Es una hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes", dijo.

El político demócrata de 81 años exhortó a Hamás, cuyo ataque contra Israel el pasado 7 de octubre desató la guerra, a aceptar la propuesta.

"Hamás necesita aceptar el acuerdo", dijo Biden, quien ha apoyado a su aliado Israel con ayuda militar desde el inicio.

Joe Biden
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Foto: AFP

Detalló que la primera fase de seis semanas incluiría un "alto el fuego total y completo, el repliegue de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza, la liberación de rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos".

Luego, Israel y los palestinos negociarían durante esas seis semanas un alto el fuego duradero, pero la tregua continuaría si las conversaciones se mantienen, señaló.

"Mientras Hamás cumpla sus compromisos, un alto el fuego temporal se convertiría, según dice la propuesta israelí, en un cese de las hostilidades permanente", añadió

El anuncio se produce luego que se estancaran repetidos intentos de poner fin a la guerra.

Palestinos se reúnen en el lugar del ataque israelí contra un campamento para desplazados internos en Rafah.
Palestinos se reúnen en el lugar del ataque israelí contra un campamento para desplazados internos en Rafah.
Foto: AFP

Hamás insiste en que cualquier alto al fuego debe ser permanente. El grupo palestino aseguró viernes haber informado a los mediadores que sólo aceptaría una tregua "amplia" que incluya un intercambio de rehenes y prisioneros si Israel detiene su "agresión".

Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás con sede en Qatar, reiteró que las principales demandas de su organización -incluido un alto el fuego permanente y la retirada total de Israel- "no son negociables".

Pero Israel afirma que sólo aceptará una tregua temporal de unas seis semanas y que mantiene su objetivo de destruir a Hamás.

Biden no abordó en su anuncio el asalto de Israel a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. El ejército israelí confirmó el viernes que sus tropas penetraron en el centro de Rafah, pese a las objeciones internacionales debido a la preocupación por los civiles.

Sin embargo, reconoció que los palestinos estaban soportando "un verdadero infierno".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IsraelPalestinaEstados Unidos

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad