EFE
La postsoviética Unión Económica Euroasiática (UEE), liderada por Rusia, firmó ayer un acuerdo de libre comercio con Irán en el marco de la cumbre de esta organización celebrada en San Petersburgo.
“El acuerdo entrará oficialmente en vigor tras su ratificación por parte de los países miembros. Pienso que sus parlamentos no demorarán este proceso, declaró el representante de la UEE, Mijail Miasnikóvich.
Hasta ahora, las relaciones comerciales entre la UEE y la república islámica se regían por un acuerdo provisional desde octubre de 2019. Según las previsiones de la UEE, la firma del acuerdo de libre comercio permitirá triplicar el intercambio comercial desde los actuales 6.200 millones de dólares hasta los 20.000 millones de dólares en los próximos cinco a siete años.
Los líderes de la UEE, integrada por Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán, debatieron también los resultados del trabajo de la organización durante los últimos años.
A la reunión acudió Nikol Pashinián, el primer ministro de Armenia, país que asumirá la presidencia temporal de la organización a partir del 1 de enero próximo, pese a que en los últimos tiempos Ereván se ha distanciado de Moscú y de otras organizaciones postsoviéticas lideradas por Rusia.
En su intervención el jefe del Gobierno armenio resaltó que la UEE es “una asociación económica que no debe tener una agenda política y mucho menos, una agenda geopolítica”.