Publicidad

El destituido comandante militar boliviano afirmó que el presidente Arce le ordenó sacar a los "blindados"

El presidente boliviano denunció "movilizaciones irregulares" de algunas unidades del Ejército Boliviano. Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo.

Compartir esta noticia
Militares movilizados frente a la sede del gobierno de Bolivia.
Presidente de Bolivia, Luis Arce.
Foto: archivo/agencias.

Agencia EFE
Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local (las 16:51 de Uruguay), luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió que es un "acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional" y que "aparentemente" el comandante del Ejército "estaría detrás".

"La democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de derecho deben ser siempre defendidos en todas las instancias internacionales", añadió.

Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a "movilizarse" para defender la democracia de lo que ambos consideraron un "golpe de Estado" militar.

El destituido comandante militar boliviano Zuñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.

"Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad", dijo Zuñiga durante su captura.

Zuñiga afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar.

"Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)" respondió "sacá", agregó.

El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover.

"En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi", mencionó.

Zuñiga fue detenido y trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, mientras que la Fiscalía anunció una "investigación penal" en contra suya y los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno.

Antes de relevar a toda la Cúpula de las Fuerzas Armadas, Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y que fue tumbada por un tanque militar, y le ordenó "replegar" a los militares que lo acompañaban.

"Repliegue todas estás fuerzas es una orden", le gritó Luis Arce a Zuñiga.

20:13 | Capturan a destituido jefe militar que lideró el "intento de golpe de Estado" en Bolivia

El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia.

19:55 | Abren investigación en contra de militares que irrumpieron en sede del Gobierno

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una "investigación penal" en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización "irregular" de soldados fuertemente armados que ingresaron "por la fuerza" a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.

19:04 | Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un "intento de golpe de Estado".

18:36 | Expresidenta interina de Bolivia pidió a Arce y Morales irse "a través del voto"

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez repudió este miércoles la irregular movilización de militares que buscan "destruir el orden constitucional" y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

"Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia", escribió en su cuenta de X.

Áñez está en prisión por la crisis política del 2019, ocurridos entre el 10 de noviembre, día en el que Evo Morales renunció a la Presidencia, y el 12, cuando la entonces senadora asumió el poder de forma transitoria.

18:35 | Estados Unidos insta a la "calma y moderación" ante la situación en Bolivia

Estados Unidos está "siguiendo de cerca" la situación en Bolivia e insta a la "calma y moderación", dijo este miércoles a EFE una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.

La portavoz se refirió a la "situación en Bolivia" pero no utilizó la designación de "golpe de Estado" que ha empleado el presidente de Bolivia para describir este hecho.

"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación", dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.

18:22 | Arce nombra nuevos comandantes del Ejército de Bolivia

Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado".

18:14 | Petro rechaza el "golpe militar en Bolivia" y llama a la "resistencia democrática"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el "golpe militar en Bolivia" e invitó "a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática".

"América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura", afirmó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

18:06 | Comandante general de Bolivia dijo liberará a "presos políticos"

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien encabezó un grupo militar que pretende "cambiar el Gabinete de Gobierno", dijo que "liberará a todos los presos políticos" como la expresidenta interina Jeanine Añez y "restablecerá" la democracia en el país.

"Liberaremos a Añez, (al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos", indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par de un tanque.

18:00 | López Obrador y Sheinbaum condenaron el levantamiento del Ejército en Bolivia

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este miércoles "la más enérgica condena" al intento de golpe de Estado en Bolivia.

"El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo", escribió por su parte en redes la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre.

17:58 | Santiago Peña llamó a "respetar la democracia"

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se pronunció a favor de la democracia en Bolivia, después de que su homólogo de ese país, Luis Arce, denunciara "movilizaciones irregulares" del Ejército.

"Paraguay condena las movilizaciones irregulares del Ejército de Bolivia denunciadas por el presidente @LuchoXBolivia", publicó el gobernante en su cuenta en la red social X.

En ese sentido, formuló un "enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de derecho" en ese país.

17:52 | España condenó "rotundamente" los movimientos militares en Bolivia

"España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho", ha afirmado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno Español, en un mensaje en X.

17:47 | Luis Lacalle Pou condenó los "hechos en desarrollo" en Bolivia

"Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente", afirmó el presidente en una publicación en su cuenta personal de la red social X.

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente "los intentos de desestabilización democrática e institucional" ocurridos en Bolivia y apeló a respetar el orden constitucional establecido legítimamente en ese país.

17:46 | Ecuador lamenta situación en Bolivia por acciones militares

El Gobierno de Ecuador lamentó este miércoles la situación de conflicto en Bolivia, donde se han registrado movilizaciones "irregulares" de tropas militares en torno a la sede del Ejecutivo en La Paz, y dijo confiar en que se encuentre una salida pacífica en concordancia con la vigencia de la democracia.

"Lamentamos los hechos suscitados en Bolivia", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado en el que aseguró que "Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido" en el hermano país sudamericano.

"Confiamos que se dará una salida pacífica a esta grave situación", añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores tras expresar la "solidaridad al pueblo boliviano"

17: 44 | Lula afirmó que "En América Latina los golpes nunca funcionaron"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles que "en América Latina, los golpes nunca funcionaron", en una primera reacción tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en Bolivia.

Lula, en breves declaraciones a periodistas, dijo que ha pedido a su canciller, Mauro Vieira, recopilar informaciones antes de dar una posición formal del Gobierno brasileño en relación a los hechos que están ocurriendo en el país vecino.

No obstante, recalcó que él es un "amante" de la democracia y, por ello, defiende que "la democracia prevalezca en América Latina".

17: 41 | La Unión Europea condena "cualquier intento" de derrocar al gobierno democrático de Bolivia

La Unión Europea condenó este miércoles "cualquier intento" de golpe de Estado en Bolivia y expresó su solidaridad con el Gobierno elegido democráticamente y con el pueblo del país suramericano.

"La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano", dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en la red social X.

17:39 | Cuba repudia "el intento de golpe de Estado" en Bolivia

El Gobierno de Cuba condenó este miércoles "el intento de golpe de Estado en marcha" en Bolivia tras la entrada por la fuerza de una facción del Ejército boliviano a la sede del Ejecutivo de ese país.

El presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, lamentó en su cuenta de X el "atropello a la democracia y al pueblo boliviano" y extendió "toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano" al presidente del país suramericano, Luis Arce.

En ese mismo sentido, su canciller, Bruno Rodríguez, afirmó, en la misma red social, que Cuba rechaza "contundentemente esos actos" y expresa su solidaridad con Arce.

Tanque frente a la sede del Gobierno en La Paz, Bolivia.
Tanque frente a la sede del Gobierno en La Paz, Bolivia.
Foto: EFE.

El presidente había denunciado este miércoles "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", alertó Arce en cuenta de X.

El expresidente Evo Morales compartió a su vez en su cuenta X un vídeo de la movilización militar en La Paz.

Militares del Ejército de Bolivia frente a la sede del Gobierno en La Paz.
Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este 26 de junio de 2024 en La Paz (Bolivia).
Foto: Luis Gandarillas/EFE.

Condena de la OEA

Luis Almagro.
Luis Almagro.
Foto: Bienvenido Velasco/EFE.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia", tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

"La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su "solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora".

"La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", agregó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Bolivia

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad