PAÍS VECINO
Bolsonaro acusó a Leite de pagar sueldos de funcionarios con recursos asignados a la salud y el gobernador le contestó a través de su cuenta de Twitter.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este martes al gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite. Pero el jerarca del estado limítrofe con Uruguay no se quedó callado y le respondió a través de su cuenta de Twitter.
En diálogo con Brasil Urgente, según recogió Jornal do Comercio, Bolsonaro dijo: “Hay estados, como Río Grande del Sur, por ejemplo, que estaban casi tres meses atrás en la nómina de sueldos. El gobernador Leite actualizó esta nómina de sueldos y se olvidó de Salud. Varios estados actualizaron sus cuentas con recursos que eran para Salud ”.
De acuerdo al medio brasilero, el pago de los salarios de los funcionarios públicos en realidad se había retrasado 57 meses.
El mandatario también comentó: “El gasto del gobierno federal en COVID-19, el año pasado, fue de 700 mil millones de reales. Entonces, para aquellos que nos están criticando, les pregunto: ¿a dónde se fue el dinero a su estado?”.
Leite le respondió en un video que publicó en su cuenta de Twitter. El gobernador dijo que pusieron al día los pagos porque tuvieron el "coraje de promover las reformas más profundas" desde hace al menos 30 años.
Foi com a Reforma RS que reduzimos em mais de R$ 700mi o custo da folha p/ colocar salários em dia. Com recursos próprios e repasses, aumentamos em mais de 130% os leitos de UTI. Lanço o desafio: afinal, presidente, que dinheiro enviado pra SAÚDE e que não foi aplicado na SAÚDE? pic.twitter.com/AvcFTOB8Ts
— Eduardo Leite (@EduardoLeite_) March 9, 2021
El jerarca explicó que redujeron los gastos de nómina en más de 700 millones de reales. Hubo una reforma en el sistema previsional y "una reforma administrativa que recortó los beneficios para los funcionarios de todos los poderes, como no tuvo el valor de hacer el Presidente de la República en el nivel federal”, agregó.
Además, apuntó contra el mandatario brasileño y le dijo que, "al menos, tenga el coraje de aceptar el desafío de decir, después de todo, qué dinero fue enviado a Salud y no se invirtió en Salud”.
Además, señaló que "ahora" que están en un "periodo crítico" les "ofrece ataques" en vez de "ayuda".
Desdeel sábado 27 de febrero todo el estado de Río Grande del Sur está bajo bandera negra, que marca riesgo altísimo de velocidad de propagación del virus y la saturación del sistema sanitario. En los últimos días esta medida se extendió hasta el 21 de marzo.