China avanza sobre Hong Kong al aprobar ley que permite controlar a los opositores

Compartir esta noticia
El presidente Xi Jinping en la Asamblea Popular china. Foto: AFP

AUMENTA LA TENSIÓN POLÍTICA

“Es el fin de Hong Kong”, dijo Claudia Mo, diputada prodemocracia en el Consejo Legislativo hongkonés. “A partir de ahora, Hong Kong será una ciudad china como las otras”, añadió.

Finalmente China aprobó ayer jueves la polémica ley sobre la seguridad nacional en Hong Kong. Los casi 3.000 diputados de la Asamblea Nacional Popular (ANP) china aprobaron la ley. Solo un diputado votó en contra y seis se abstuvieron.

El anuncio del resultado de la votación fue celebrado con un largo y fuerte aplauso en el marco solemne del Palacio del Pueblo en Pekín, ante la presencia del presidente chino Xi Jinping.

En Hong Kong, los opositores al régimen chino afirman que la medida abre el camino a un retroceso sin precedentes de las libertades en esta metrópolis financiera de siete millones de habitantes.

“Es el fin de Hong Kong”, dijo Claudia Mo, diputada prodemocracia en el Consejo Legislativo hongkonés. “A partir de ahora, Hong Kong será una ciudad china como las otras”, añadió.

La nueva ley establece que se deberá “impedir, detener y reprimir toda acción que amenace de manera grave la seguridad nacional, como el separatismo, la subversión, la preparación o la ejecución de actividades terroristas, así como las actividades de fuerzas extranjeras que constituyen una injerencia en los asuntos” de Hong Kong.

El régimen comunista ha acusado en múltiples ocasiones a las “fuerzas extranjeras”, especialmente a Estados Unidos, de fomentar las protestas en Hong Kong. También ha acusado a los manifestantes radicales de librarse a actividades “terroristas”.

Según sus detractores, la medida supone el fin del principio “un país, dos sistemas”, que rige las relaciones entre Hong Kong y Pekín desde que el territorio fue devuelto por el Reino Unido a China en 1997.

El futuro de Hong Kong preocupa a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el miércoles en el Congreso que ya no consideraba que la ex colonia británica fuera autónoma respecto a China.

En un comunicado conjunto, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia acusaron a China de violar sus obligaciones internacionales respecto a Hong Kong. La ley recién aprobada “limitaría las libertades de la población de Hong Kong y socavaría de manera dramática la autonomía y el sistema que lo hicieron tan próspero”, afirman estos países, que expresaron su “profunda inquietud” ante la situación política y el agravamiento de las “divisiones en el seno de la sociedad de Hong Kong”.

Trump prevé anunciar hoy medidas contra China

Donald Trump tiene previsto anunciar hoy viernes medidas por la decisión de China de aprobar la ley de Seguridad Nacional para Hong Kong. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo al Congreso el miércoles que China ha socavado la autonomía de Hong Kong de manera tan fundamental que el centro financiero asiático ya no califica para su estatus especial bajo la ley de Estados Unidos. Trump podría tomar varias medidas, como imponer aranceles, limitar las visas y otras penas económicas.

La Unión Europea también considera que China incumple los compromisos internacionales y la Ley Básica que rige para la ex colonia británica. Así lo señaló el alto representante de la UE para la Política Exterior, el español Josep Borrell, durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ChinaHong Kong

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La llegada de Magno Nazaret, ganador de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
01:10
00:00
04:19
04:19