Agencias AFP y EFE
El joven blanco de ideas supremacistas que disparó y mató en 2019 a 23 personas, la mayoría de origen latinoamericano, en la ciudad fronteriza estadounidense de El Paso fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas, y aún podría enfrentar la pena de muerte.
Patrick Crusius, de 24 años, se declaró culpable en la justicia federal en febrero de cargos por crímenes de odio en relación con el tiroteo masivo del 3 de agosto de 2019 en un supermercado de la cadena Walmart de El Paso. Crusius aún enfrenta un juicio a nivel del estado de Texas (sur), donde los acusadores no han descartado pedir la pena de muerte.
“Nadie en este país debería tener que vivir con miedo a la violencia alimentada por el odio, que serán atacados por su apariencia o su origen”, dijo el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, en un comunicado.
El tirador condujo unos 1.060 kilómetros desde Allen, cerca de Dallas, hasta el supermercado de Walmart en El Paso, frontera de Estados Unidos con México, portando un rifle de asalto y 1.000 rondas de municiones. Abrió fuego contra un grupo de personas en el estacionamiento matando a 23 e hiriendo a 22.
“Qué bueno que esto se acabó. Nada que él pueda decir va a traer a mi hijo de regreso”, dijo a la prensa Francisco Rodríguez, padre de un adolescente de 15 años asesinado en la masacre, tras la decisión del tribunal federal.
Según la acusación federal, antes del ataque, Crusius subió un documento a Internet titulado “La verdad incómoda” en el que dice que su acción “es una respuesta a la invasión hispana de Texas”. Dijo que estaba defendiendo a su país ante el “reemplazo cultural y étnico”, un concepto de los supremacistas blancos que sostienen que otros grupos étnicos los están “reemplazando” en la población.
Cuando apareció la policía, salió de su automóvil y se identificó como el tirador. Mientras estaba bajo custodia, Crusius declaró que quería matar a “mexicanos”. La masacre encendió un debate sobre cómo repetidas críticas del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) a los inmigrantes influyeron en el comportamiento de personas que lo apoyaban.
Joe Spencer, abogado del acusado, dijo a la prensa que su cliente no es un racista sino una persona con problemas mentales.
El ataque de Crusius fue el quinto tiroteo masivo más mortífero en la historia de Estados Unidos. Se produjo dos años después de que un hombre matara a tiros a 58 personas en un concierto al aire libre en Las Vegas y tres años después de que un hombre asesinara a 49 personas en un club nocturno de la comunidad LGBTQ+ en Orlando, Florida.
Nuevo caso ayer
Los casos de tiroteos masivos en EE.UU. se han vuelto frecuentes e indignan a la opinión pública.
Ayer, un hombre a bordo de un ciclomotor disparó a varias personas en Nueva York de forma aparentemente aleatoria, matando a una e hiriendo a otras tres, antes de ser detenido. Según las autoridades, el sospechoso es un varón hispano de 25 años y con un arresto previo en la ciudad.
“No sabemos el motivo, pero parece aleatorio”, dijo a los periodistas Joseph Kenny, de la Oficina de Detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Según Kenny, los videos y testimonios recogidos muestran que el hombre no buscaba a nadie en concreto y que aparentemente se dedicó a disparar a distintas personas mientras circulaba en un ciclomotor.
Los tiroteos comenzaron alrededor en horas de la mañana en el distrito de Brooklyn y continuaron poco después en el vecino Queens, sucediéndose en un corto espacio de tiempo, informó la Policía en una conferencia de prensa.
Un joven hispano de 21 años fue el primer alcanzado por las balas, con un tiro en el hombro, y fue trasladado a un hospital sin que su vida corra peligro, según informaron las autoridades.
Un anciano de 87 años, de origen asiático, fue después tiroteado por la espalda y falleció como consecuencia de las heridas.
A continuación, el pistolero disparó a otro hombre hispano, de 44 años, que fue alcanzado en el rostro y se encuentra en situación crítica; y apenas un minuto después tiroteó a otro hombre, también hispano.
Esta última víctima, de 63 años, recibió una herida en el hombro y se encuentra en condición estable, según explicó Kenny. Además, el sospechoso abrió fuego contra un grupo de personas que se encontraba en la calle, sin que ninguna fuese alcanzada.
Al detener al joven, los agentes recuperaron un arma de 9 milímetros, un cargador y munición.