Convoy antivacunas se dirige decidido de París a Bruselas

Compartir esta noticia
Convoy antivacunas. Foto: AFP

MUNDO

Los autodenominados “convoyes de la libertad” reúnen a opositores al pase de vacunación, pero también al presidente Emmanuel Macron.

Una parte de la caravana contra las restricciones anticovid llegó este domingo a Lille, en el norte de Francia, antes de viajar hoy a Bruselas, donde las autoridades prohibieron cualquier manifestación motorizada para evitar “un bloqueo” de la ciudad.

Los autodenominados “convoyes de la libertad”, inspirados en la movilización que tiene paralizada Ottawa, la capital de Canadá, reúnen a opositores al pase de vacunación, pero también al presidente Emmanuel Macron, y algunos retoman las reivindicaciones de los “chalecos amarillos” sobre el coste de la vida.

Se calcula que unos 850 vehículos -camionetas, autocaravanas y coches- salieron de las afueras de París ayer en dirección a Bruselas, según una fuente policial.

Dispositivo

Llegados de toda Francia, automóviles, caravanas y camionetas confluyeron hacia París el fin de semana. Aunque la policía dijo haber contabilizado el viernes 3.000 vehículos y 5.000 manifestantes en los alrededores de la capital, no todos los convoyes entraron en la ciudad. De la misma manera, no todos los participantes tenían la intención de seguir la marcha hacia Bruselas.

La prefectura de policía de París tuiteó que mantenía “el dispositivo” para evitar los bloqueos a las puertas de la capital, con el refuerzo de controles. Unos 7.500 efectivos están movilizados desde el viernes y hasta hoy lunes.

En la tarde del sábado, más de un centenar de vehículos consiguieron llegar a la Avenida de los Campos Elíseos, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos. No lograron bloquear París, las fuerzas de seguridad detuvieron a 97 personas y multaron a 513, según un balance oficial.

Entre los detenidos el sábado figura Jérôme Rodrigues, uno de los rostros conocidos de los “chalecos amarillos”, el movimiento desencadenado por el alza de los precios de los combustibles que sacudió a Francia entre 2018 y 2019. Fue arrestado cerca del Palacio del Elíseo por “organización de manifestación prohibida y participación en un grupo formado con miras a cometer actos violentos”, según la fiscalía. Su abogado rechaza su papel organizativo y lo calificó de “preso político”.

En paralelo, el prefecto policial de París pidió una investigación administrativa interna tras la difusión en las redes sociales de un video en el que se veía a un policía apuntar el sábado su arma contra un automovilista, en la plaza del Arco de Triunfo.

En Canadá

La policía de Canadá despejó ayer el puente Ambassador bloqueado por, opositores a las medidas contra el covid, en una operación saludada por Washington que espera la reapertura de este paso estratégico entre Estados Unidos y Canadá, pero las protestas seguían en el país, en particular en Ottawa.

Un fuerte contingente de policías que se desplegó en los alrededores del puente ayer, arrestó a manifestantes y remolcó vehículos. La policía despejó la ruta al puente, pero las autoridades no precisaron cuando sería restablecida plenamente la circulación.

El cierre ha causado trastornos en la industria automotriz en ambos lados de la frontera.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

FranciaBruselas

Te puede interesar

Anaconda en Uruguay.
Fuente: Alternatus Uruguay
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Primeras imágenes del papa Francisco en el féretro
02:03
00:00
01:23
01:23