Cristina Kirchner dijo que estas elecciones serán "de tercios" y que “lo importante es entrar al balotaje"

La vicepresidenta dio una entrevista televisiva donde advirtió que la clave será “entrar en el balotaje” y volvió a criticar el préstamo que tomó Mauricio Macri con el FMI.

Compartir esta noticia
Cristina Kirchner, en los estudios de C5N, con el conductor Pablo Duggan (Prensa CFK)
Cristina Kirchner, en los estudios de C5N, con el conductor Pablo Duggan (Prensa CFK).
Foto: La Nación (GDA)

Cristina Kirchner habló anoche en el programa Duro de Domar, en la señal kirchnerista C5N. No solo fue la primera visita a un estudio de televisión desde la campaña electoral de 2017, sino que además sucedió días después de difundir la carta en que ratificaba su decisión de no ser candidata.

Entrevistada por el periodista Pablo Duggan, la vicepresidenta habló de todo: arremetió -como siempre- contra los jueces de la Corte Suprema, dijo que “técnicamente” está en “libertad condicional”, elogió sorpresivamente al ministro de Economía Sergio Massa y analizó el escenario electoral de cara a las PASO.

En el inicio de la charla se impuso el tema judicial. “Hacer política en los sets de televisión y en los tribunales es lo más fácil que hay. La Corte se ha convertido en un dispositivo de persecución”, aseveró. Y ante una pregunta sobre el fallo que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan la semana pasada, insistió con el discurso de su “proscripción” como candidata: “Basta con una cautelar para suspenderme”.

Al entrar en el terreno económico, Cristina cuestionó que el acuerdo con el FMI estableciera una tasa de interés positiva. “Cuando tenés una tasa de interés como la que tenés, estás emitiendo. Me preocupa la deuda que toma el Banco Central, es déficit cuasi fiscal. Pero el acuerdo con el FMI establece tasa de interés positiva”, protestó. Horas antes había publicado dos videos en Twitter tras conocerse un informe de la Auditoría General de la Nación en el que se denuncian “irregularidades” en el acuerdo que firmó la administración de Mauricio Macri con el FMI.

En tanto, defendió las medidas económicas de su presidencia, incluido el cepo cambiario: “Se podían comprar hasta 2.500 dólares por mes. Y me puteaban en colores. Hay que saber diferenciar. Si ahora se pudieran comprar 2.500 dólares por mes, ¿quién podría comprarlos?”. El conductor replicó: “Ahí está Sergio Massa haciendo magia”. Y Cristina asintió: “Sí, agarró una papa caliente. Necesitamos revisar el acuerdo con el FMI”.

La interna

Ante la insistencia sobre su candidatura, dijo: “Me parece que está muy claro. Ya lo había dicho el 6 de diciembre (después de la condena en el caso Vialidad). Yo no me manejo hormonalmente, me manejo con las neuronas”.

“¿Por qué no pelear contra eso?”, le retrucaron. “¿Y dejar al peronismo sin candidato en pleno proceso electoral? No, gracias”, reafirmó ella, haciendo referencia a su situación judicial.

Además, advirtió que esta es una elección “de pisos y no de techos”. A su juicio, lo importante es garantizarse el paso a la segunda vuelta: “Van a ser una elecciones atípicas, de tercios. No como en 2019. Lo que importa es, más que el techo, el piso. Para entrar al balotaje”.

Hace cuatro años, el sábado 18 de mayo de 2019, la por entonces senadora nacional anunciaba la fórmula encabezada por Alberto Fernández. Y a esa decisión hizo referencia anoche. “No fue algo porque sí o porque no nos alcanzaban los votos. Había que reagrupar todas las fuerzas, sumar a Sergio (Massa) y a los gobernadores. Y fue una buena estrategia”, aseguró. Pero también se despegó fuertemente de la gestión de Fernández. Habló de una “regresión en la distribución del ingreso” y dijo que ella fue “advirtiendo” de los problemas que iba detectando.

La vicepresidenta abandonó el piso de C5N para encontrarse con decenas de personas que no dejan de clamar “Cristina presidenta”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cristina Fernández de Kirchner

Te puede interesar