AFP, EFE
Arabia Saudita acogerá el 20 de febrero una cumbre de cinco países árabes, para elaborar una respuesta común a la propuesta del presidente Donald Trump de desplazar de Gaza a la población palestina y reconstruir el territorio bajo mando estadounidense.
La cumbre, que reunirá a los dirigentes de Arabia Saudita, Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania y contará con la presencia de la Autoridad Palestina, “debe examinar en profundidad el plan de Trump y elaborar una respuesta árabe”, indicó la fuente.
La cumbre tendrá lugar siete días antes de otra reunión prevista el 27 de febrero en El Cairo por la Liga Árabe.
Los países árabes han rechazado unánimemente la propuesta de Trump, que prevé trasladar a los habitantes de la Franja de Gaza hacia Jordania y Egipto, principalmente.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró el jueves que Estados Unidos está abierto a las propuestas de los países árabes sobre el destino del territorio palestino, donde un alto el fuego está en vigor desde el 19 de enero entre Israel y Hamás después de 15 meses de guerra.
Rubio afirmó que espera discutir estas ideas durante una gira que lo llevará a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos, y también a Israel.
El ministro de Exteriores jordano, Ayman al Safadi, insistió ayer viernes al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich en que la solución de dos Estados, uno palestino que conviva con el israelí, es la única que puede garantizar la paz y la seguridad en Oriente Medio.
“La única vía para el logro de la paz duradera y justa solo será posible poniendo fin a la ocupación (israelí) y con la creación de un Estado palestino sobre los territorios palestinos (...) que viva en paz y seguridad con Israel”, dijo Safadi en un panel bajo el título Estabilizar una región inquieta, perspectivas de paz en Oriente Medio.
Consideró que el plan de Trump “no aborda las raíces del conflicto”, que “los palestinos no quieren abandonar sus tierras” y que la una solución del conflicto “debe ser satisfactoria para ambas partes”.
“El presidente Trump dijo que no se puede reconstruir Gaza mientras siguen allí sus habitantes, pero vemos que se puede (...) hay un plan con el que garantizamos la reconstrucción de Gaza con los gazatíes en su tierra”, recalcó el jefe de la diplomacia jordana.
Destacó la necesidad de una “solución justa e integral para evitar (que se repita) lo ocurrido en el 7 de octubre” de 2023, cuando Hamás atacó Israel dando inicio a la guerra en Gaza.