Día clave para futuro del alto al fuego en Gaza: Israel espera esta jornada la liberación de otros tres rehenes

Los rehenes que serán liberados son el argentino-israelí Yair Horn, el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen.

Compartir esta noticia
Marco Rubio.
Marco Rubio.
Foto: AFP.

AFP, Agencia EFE
Este sábado es un día clave para la continuidad de la tregua en la Franja de Gaza. Israel recibió ayer viernes los nombres de los tres rehenes que serán liberados en esta jornada, entre ellos un argentino-israelí, tras varios días de incertidumbre sobre el futuro del cese el fuego con la organización terrorista Hamás.

Los rehenes que serán liberados son el argentino-israelí Yair Horn, el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, indicó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.

Uno de ellos está retenido por la Yihad Islámica, un aliado de Hamás y que también participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel que desencadenó la guerra en Gaza.

A cambio de estos tres rehenes, Israel liberará a 369 presos palestinos.

Tras meses de negociaciones indirectas, las partes en conflicto acordaron un alto el fuego con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos.

La tregua rige desde el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de combates en Gaza, gobernado de facto por Hamás desde 2007.

Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamás amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo. De momento se realizaron cinco canjes de rehenes por presos palestinos.

El estado demacrado de los últimos rehenes israelíes también provocó indignación en Israel. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó los canjes, afirmó que las últimas operaciones de liberación “refuerzan la necesidad urgente” de que el organismo pueda acceder a los rehenes. “Estamos muy preocupados por la situación de los rehenes”, añadió en un comunicado difundido en la red social X.

En el último canje, tres rehenes israelíes fueron exhibidos en un podio y se les obligó a hablar, durante una ceremonia organizada por milicianos de Hamás armados y con los rostros cubiertos.

Los tres estaban visiblemente agotados y tenían los rostros demacrados por las penurias sufridas en cautiverio.

“Soy un superviviente. Estuve retenido 484 días en condiciones inimaginables, cada día parecía el último”, declaró el rehén israelí-estadounidense Keith Siegel, liberado el 1 de febrero. “Me mataron de hambre y me torturaron, tanto física como emocionalmente”, describió en un video.

Los familiares de los rehenes que Hamás planea liberar este sábado se preparan para recibirlos en Israel.

En un mensaje en redes sociales, Avital, la mujer de Sagui Dekel-Chen, compartió una fotografía junto a dos de sus tres hijas con el mensaje “Avisando a todo el mundo de que papá vuelve a casa”.

Dekel-Chen, de 36 años y doble nacionalidad israelí y estadounidense, fue secuestrado el 7 de octubre tras dejar a su mujer y a sus hijas en un refugio y salir para tratar de hacer frente a los terroristas de Hamás. Dos meses después, Avital dio a luz a su tercera hija, que aún no conoce a su padre.

Mientras, Lena Trufanov, la madre del rehén rusoisraelí de 29 años Sasha Trufanov, se desplazó al lugar donde hoy, previsiblemente, se reunirá con su hijo tras su liberación en Gaza.

La mujer, que también fue secuestrada el 7 de octubre y liberada durante la tregua de noviembre de 2023, acudió al lugar del encuentro un día antes de la liberación para guardar el ‘sabbat’, el día sagrado de la semana para los judíos.

La guerra en Gaza se desató el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás a Israel, que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles. Los terroristas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 73 permanecen en Gaza, incluidas 35 que fallecieron, según el ejército israelí.

El futuro del alto el fuego sigue siendo incierto y las negociaciones previstas para la segunda fase aún no comenzaron. Hamás declaró ayer viernes que espera que las conversaciones empiecen “a principios de la semana que viene”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Franja de GazaIsrael

Te puede interesar

Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
0 seconds of 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Crucera cruzando el río Uruguay
00:11
00:00
00:16
00:16