Día de “cero compras”: la inusual y efectiva protesta convocada en Turquía por la oposición a Erdogan

La protesta fue organizada por los partidos opositores al presidente Erdogan tras el arresto del alcalde de Estambul. El boicot tuvo "alto impacto" y ha causado gran polarización en el discurso público.

Compartir esta noticia
Comercios turcos sin clientes.
Comercios turcos sin clientes.
Foto: AFP

Redacción El País
El día de “cero compras” convocado ayer miércoles por la oposición en Turquía como forma de protesta contra el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan -tras el arresto del alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu- tuvo un gran impacto, según varios empresarios.

“El boicot parece tener bastante éxito, o esa es la impresión que recibimos de nuestras filiales. Quien viene a comprar hoy, en general solo compra artículos de primera necesidad, como pan”, dijo a EFE el dueño de una cadena local de supermercados, que pidió el anonimato.

El gerente de otra cadena de supermercados, presente sobre todo en Ankara, estimó que hacia el mediodía, la afluencia de clientes era una cuarta parte de lo habitual. “Solo compran pan y cosas básicas. Por lo que vemos en nuestras tiendas, el boicot tiene mucho éxito”, dijo este empresario, que tampoco quiso divulgar su nombre.

El boicot ha causado gran polarización en el discurso público, ya que para los movimientos de protesta, encabezados por el partido de Imamoglu, el socialdemócrata CHP, es una especie de pulso para mostrar su fuerza, mientras que desde el Gobierno se ha calificado de “sabotaje” a la economía y se ha tildado incluso de ilegal.

El líder del principal partido de oposición de Turquía ha llamado a un boicot el 2 de abril para protestar por la detención de estudiantes
El líder del principal partido de oposición de Turquía ha llamado a un boicot para protestar por la detención de estudiantes
Foto: AFP

“Llamar al boicot de nuestros comerciantes, de nuestros productos locales y nacionales, es una traición al país y la nación”, escribió en la red X el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, junto a una foto que lo muestra haciendo la compra en un supermercado.

Durante las masivas protestas de marzo, el CHP, el mayor partido de la oposición, había pedido boicotear varias populares marcas propiedad de grandes conglomerados empresariales bien conectados con el Gobierno y a menudo dueños de cadenas de televisión que difunden únicamente el discurso oficial.

El diario opositor BirGün recuerda que el propio Erdogan había invitado aún en diciembre pasado a la ciudadanía a boicotear “productos y servicios de precios inflados” para así frenar la inflación, actualmente en un 39 % interanual.

Sin embargo, la Fiscalía de Estambul ha iniciado una investigación sobre llamamientos a sumarse al boicot al considerarlas delitos de odio y discriminación e incitación a la hostilidad.

Manifestantes instalan una tienda de campaña y llevan su propia comida y bebida a un "Boycott Cafe"
Manifestantes instalan una tienda de campaña y llevan su propia comida y bebida a un "Boycott Cafe")
Foto: AFP

La polémica entre defensores y detractores del boicot ha incendiado las redes y el director de la cadena pública TRT ha anunciado que expulsará de la popular telenovela Teskilat a la actriz Aybüke Pusat, por haber difundido en su red social el llamamiento al boicot.

El hastag #AybükePusat, usado por ambos bandos, se convirtió en tendencia, con más de 60.000 mensajes en la red X, y numerosas actrices turcas respaldaron a su colega frente al despido. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

TurquíaRecep Tayyip Erdogan

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gol de Mauricio Milano con Nacional jugando en Bolivia
00:14
00:00
00:36
00:36