Agencia EFE, AFP
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes el establecimiento de un “Directorio para la Salida Voluntaria de los Residentes de Gaza”, que busca asistir a los palestinos de la Franja para que abandonen el territorio.
“El plan incluye asistencia extensiva que permitirá a cualquier residente de Gaza que quiera emigrar voluntariamente a un tercer país a recibir un paquete que incluye, entre otras cosas, disposiciones especiales de salida por tierra, mar y aire”, recogió un comunicado del ministerio de Defensa.
La idea de trasladar a la población de Gaza fue planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su encuentro en Washington y que rápidamente abrazaron las autoridades de Israel.
El domingo, durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos, celebrada en Jerusalén, Netanyahu ya defendía la idea: “demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va”.
Netanyahu aseguró entonces que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años.
Miles de personas abandonaron Gaza a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, pagando a una red de intermediarios entre 4.500 y 11.000 dólares, para huir de la guerra.
Netanyahu declaró ayer lunes que “debe respetar” la propuesta de Trump para la Franja de Gaza.
Arabia Saudita, hostil a esa idea, acogerá el viernes una cumbre de varios países árabes, prevista inicialmente el jueves, para intentar presentar una respuesta común a la iniciativa. De visita el domingo en Israel, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, mostró un frente unido con Netanyahu, y ayer lunes se reunió con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en Riad.
El dirigente israelí afirmó que debe “respetar” la idea del presidente estadounidense, que propuso tomar el control de Gaza, trasladar a sus habitantes a Egipto y Jordania y luego reconstruir la Franja. “Debo respetar el plan del presidente estadounidense Trump para la creación de una Gaza diferente”, aseguró Netanyahu.
La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos. El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.