Con información de EFE y Fiorella Montoya, La Nación/GDA
El sábado 7 de octubre el sofisticado sistema de defensa de Israel se vio sobrepasado por milicianos del grupo extremista Hamás en una incursión que ellos denominaron Diluvio de Al-Aqsa.
Hasta este 12 de Octubre de 2023 elnúmero de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza ya alcanza los 1.417, con unos 6.268 heridos, informa este jueves el Ministerio de Sanidad palestino, mientras que el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de Hamás se mantiene de momento en torno a 1.300.
A estos 1.300 muertos en Israel se añade un total de 3.268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.
![El sistema de defensa antiaérea israelí Cúpula de Hierro intercepta cohetes lanzados desde Gaza el 11 de octubre de 2023](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/1bae1e4/2147483647/strip/true/crop/2597x1731+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc9%2F52%2F6076261f413cacf6ce60dc70de36%2Fafp-33xy2wv-15470774.jpg)
En el lado de Gaza, a la cifra de 1.417 muertos, muchos de ellos civiles, se agregan 6.268 heridos de diversa consideración, así como 31 muertos en Cisjordania, además de unos 600 heridos, de los que 190 han requerido hospitalización.
¿Qué es la Cúpula de Hierro?
El sistema de defensa aérea es llamado Domo o Cúpula de Hierro, porque representa la figura geométrica que imaginariamente cubre todo el territorio israelí, brindándole protección desde 2011, cuando entró en funcionamiento. Cuenta con el apoyo financiero y técnico de Estados Unidos. Además hay otros dos sistemas de mediano y largo alcance para proteger de aviones, drones y cohetes. El sistema lo que hace es detectar cohetes que son una amenaza para Israel. Y dispara un interceptor cuando considera que ese cohete puede golpear sobre un área poblada o sobre una infraestructura importante.
Cuando intercepta un misil produce explosiones dentro de las zonas antes mencionadas y, a su vez, genera una advertencia con alarmas. La tasa de éxito de la cúpula de hierro (hasta 2022), de acuerdo a funcionarios israelíes, era de más del 90% y ha impedido que “miles de cohetes y artillería alcancen sus objetivos” en Tel Aviv.
No obstante, de acuerdo al Washington Post, ya habían analistas el año pasado cuestionando esas cifras. "Ningún sistema de defensa antimisiles es perfectamente confiable, especialmente contra una amenaza en evolución", escribió Michael Armstrong, profesor asociado de la Universidad de Brock que ha estudiado la efectividad del sistema, en una evaluación de 2019.
![Conflicto belico entre Israel y H](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b7fbc92/2147483647/strip/true/crop/5655x3181+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F38%2F53%2F4e409112412296b9574a11d0f196%2Fconflicto-belico-entr-15467402.jpg)
¿Cómo funciona el Domo de Hierro de Israel?
El Domo de Hierro está compuesto por 10 baterías de defensa móviles. Cada batería consta de tres elementos: unidades de radar, centro de control y lanzador de misiles. El sistema opera en cinco pasos:
1. Las unidades de radar detectan cohetes o misiles con dirección a Israel y proporcionan información sobre sus características, velocidad y trayectoria al centro de control.
2. Las computadoras del centro de control calculan si el misil en camino impactará en una zona habitada, ya sea una ciudad o un pueblo, o un lugar estratégico.
3. Si el cohete enemigo se dirige a un objetivo a defender, el lanzador de misiles, compuesto por 20 misiles, dispara sus armas para interceptar los cohetes amenaza.
4. Cada misil recibe información actualizada en tiempo real desde el centro de control.
5. Los misiles del Domo de Hierro explotan junto a los cohetes enemigos para hacerlos detonar en el cielo, lejos de las ciudades o el suelo israelí.
Cada batería puede proteger un radio de hasta 72 kilómetros desde su ubicación. Este sistema se opera con información de inteligencia militar, y debido a su movilidad, el Ejército israelí lo despliega en zonas estratégicas, como la Franja de Gaza desde donde provinieron los misiles del último ataque de Hamás.
Con información de Efe y AFP.