Draghi ante el desafío de salvar a Alitalia

Compartir esta noticia
El nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, preside su primera reunión de gabinete en el Palazzo Chigi en Roma. Foto: AFP.

TIENE 11.000 EMPLEADOS

El anterior gobierno encabezado por Giuseppe Conte creó en 2020 una empresa pública para salvar a Alitalia, bautizada Ita, en la que pretendía inyectar 3.000 millones de euros.

Mario Draghi, jefe del gobierno de Italia desde febrero, se enfrenta a su primer desafío económico de gran calado: cómo salvar a Alitalia de la quiebra cuando las negociaciones con Bruselas sobre este tema están estancadas.

En marzo, al comienzo de las negociaciones sobre las ayudas estatales, las dos partes alardeaban de un debate “constructivo”, pero desde entonces el tono ha subido drásticamente.

“Estamos embarcados en una batalla real” con la vicepresidenta de la Comisión encargada de Competencia, Margrethe Vestager, “para hacerle comprender la importancia de tener una compañía aérea propia”, afirmó el subsecretario del Tesoro, Claudio Durigon.

Afectadas de lleno por la crisis sanitaria, Air France-KLM y Lufthansa recibieron ayudas públicas de 10.000 millones de euros (US$ 11.700 millones) y 9.000 millones de euros (US$10.500 millones) respectivamente.

En una carta enviada a Roma y revelada por la prensa italiana, Vestager expresa su “preocupación por la falta de progresos sustanciales” en las negociaciones y reclama que la nueva empresa que presuntamente nazca de las cenizas de Alitalia rompa claramente con su antepasada.

El anterior gobierno encabezado por Giuseppe Conte creó en 2020 una empresa pública para salvar a Alitalia, bautizada Ita, en la que pretendía inyectar 3.000 millones de euros (US$ 3.500 millones).

En 2017 y 2019, Alitalia recibió préstamos del Estado por un total de 1.300 millones de euros (US$ 1.500 millones). Bruselas, examina si esta ayuda cumple con las normas de competencia.

Bajo la presión de la Comisión Europea, las aspiraciones del proyecto de recuperación de Alitalia se han revisado a la baja. Ahora se trata de una flota reducida a la mitad, a 45 aviones, y se bajaría el personal a 4.500 empleados en el sector de la aviación. Los servicios de mantenimiento y de tierra se venderían por separado.

En total, la compañía emplea a más de 11.000 personas.

Mario Draghi parece haber dado una orden clara a sus ministros, pero difícil de lograr: “hay que negociar un plan para Ita que le permita” volar con sus propias alas “sin suponer una carga para la comunidad”.

Alitalia ha acumulado unas pérdidas de 11.400 millones de euros (13.400 millones de dólares) entre 2000 y 2020. Su facturación volvió a caer 65% en 2020.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mario Draghi

Te puede interesar