Duro revés para la formación gobernante conservadora de Japón, en las elecciones legislativas

Imágenes con caras sombrías a medida que algunos ministros perdían escaños dieron la vuelta al mundo. Es un resultado casi inédito en la historia del partido.

Compartir esta noticia
Shigeru Ishiba, el recién elegido líder del partido gobernante de Japón, el Partido Liberal Democrático (PLD),
Shigeru Ishiba, el recién elegido líder del partido gobernante de Japón, el Partido Liberal Democrático.
Foto: AFP

Redacción El País
La formación gobernante en Japón, el conservador Partido Liberal Democrático (PLD), perdió ayer domingo la mayoría en las elecciones legislativas por primera vez desde 2009, según proyecciones de la televisión pública NHK, un duro revés para el nuevo primer ministro Shigeru Ishiba.

Las primeras proyecciones, basadas en sondeos a pie de urna, otorgaban al PLD, de Ishiba, entre 153 y 219 escaños en la cámara baja del Parlamento.

La televisión pública NHK y otros medios reportaron horas después que el PLD, en el peor resultado desde 2009, y su socio en la coalición Komeito (centroderecha), no lograron obtener los 233 escaños requeridos para tener la mayoría en la camára baja del parlamento, de un total de 465 curules.

NHK indicó que el PLD y Komeito lograron 208 escaños, y aunque falta aún por conocerse el resultado de otros 22 escaños, es menos de la mayoría necesaria.

Shigeru Ishiba: de 67 años, ha ejercido anteriormente como ministro de Defensa y Agricultura
Shigeru Ishiba: de 67 años, ha ejercido anteriormente como ministro de Defensa y Agricultura
Foto: AFP

Imágenes transmitidas desde la sede de PLD dejaban ver caras sombrías a medida que se mostraban proyecciones que indicaban que algunos ministros de Ishiba habrían perdido sus escaños.

Este resultado sería prácticamente inédito en la historia del PLD, que logró mantenerse en el poder durante la casi totalidad de sus 69 años de existencia.

Ishiba, exministro de Defensa de 67 años, asumió el cargo y convocó elecciones anticipadas a principios de mes después de ser elegido como nuevo líder del PLD.

Pero los votantes de la cuarta economía mundial están resentidos por la inflación y un escándalo de financiación en este partido que contribuyeron a hundir al exprimer ministro Fumio Kishida.

“Tomé mi decisión principalmente por su política económica y sus medidas antiinflacionistas”, explicó Yoshigiro Uchida, de 48 años, entrevistado a la salida de un colegio electoral en Tokio.

La participación el domingo, dos horas antes del cierre de los colegios electorales, era de 29%, ligeramente inferior al 31,6% registrado a la misma hora en las últimas elecciones legislativas de 2021, según el Ministerio del Interior.

En campaña, Ishiba prometió construir “un nuevo Japón”, revitalizar las deprimidas regiones rurales y solventar la “emergencia silenciosa” del declive poblacional del país. [AFP]

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Japón

Te puede interesar

Historia de Instagram de Claudia Fernández
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Primer traspaso de mando de Orsi a Cosse por el viaje del primer mandatario.
01:07
00:00
00:23
00:23