EE.UU. sanciona a 28 mandos cubanos por la “represión de las protestas” del 11 de julio de 2021

Compartir esta noticia
Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos. Foto: AFP

PROTESTAS 11/7

Las sanciones se tomaron a dos días de que se celebre, este lunes, el primer aniversario de las mayores manifestaciones antigubernamentales en 60 años.

Estados Unidos sancionó a 28 funcionarios cubanos por su papel en la “represión de las protestas” del 11 de julio de 2021, incluidos altos cargos del Partido Comunista, informó ayer el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken.

Las sanciones se tomaron a dos días de que se celebre, este lunes, el primer aniversario de las mayores manifestaciones antigubernamentales en 60 años.

El Departamento de Estado “tomó medidas para imponer restricciones de visado a 28 funcionarios” en virtud de “la Proclamación Presidencial 5377” que suspende la posibilidad de que funcionarios del gobierno cubano entren en Estados Unidos como no inmigrantes, informa en un comunicado.

Entre los 28 se incluyen funcionarios que “están implicados en la represión de las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021” y “miembros de alto rango del Partido Comunista de Cuba responsables de establecer políticas”, señala Blinken sin dar nombres.

Las protestas del 11 y 12 de julio pasado al grito de “Tenemos hambre” y “Libertad” dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 1.300 detenidos, según la ONG Cubalex.

Según la Fiscalía General de la República, 790 prisioneros fueron encausados y 488 recibieron sentencia definitiva, muchos por el delito de sedición con penas de hasta 25 años de cárcel. AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Anaconda en Uruguay.
Fuente: Alternatus Uruguay
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Labores de socorro en República Dominicana tras el colapso del techo en reconocida discoteca
01:13
00:00
01:23
01:23