Publicidad

Ejército ruso anuncia la captura de una localidad en la región ucraniana de Zaporiyia

El Kremlin insiste en que la situación en los frentes de batalla es “cada vez peor” para Ucrania e insta a Kiev a considerar el plan de arreglo propuesto por Putin el pasado viernes.

Compartir esta noticia
Ejército ruso.
Ejército ruso.
Foto: AFP.

Agencia EFE, AFP
Rusia anuncia la captura de localidad en zona de Zaporiyia
Las tropas rusas se hicieron con el control de la localidad de Zagornoye, en la región meridional ucraniana de Zaporiyia, anexionada por Moscú en septiembre de 2022, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Unidades de la agrupación de tropas Vostok (Este) liberaron la localidad de Zagórnoye (Zahirne, en ucraniano) de la región de Zaporiyia y ocuparon posiciones más ventajosa”, afirma un comunicado castrense publicado en Telegram ayer.

Zagórnoye está a unos 80 km al sureste de Zaporiyia, la capital de la región homónima, bajo el control de Gobierno de Kiev.

El ministerio de Defensa ruso indicó que la agrupación Vostok castigó las posiciones de las fuerzas ucranianas junto a las localidad de Novoselkovski (Zaporiyia) y las Urozhaine y Vladímirovka de la vecina república popular de Donetsk, una de las cuatro regiones ucranianas, además de la península de Crimea, anexionadas por Rusia.

En una entrevista este domingo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la situación en los frentes de batalla es “cada vez peor” para Ucrania e instó a Kiev a considerar el plan de arreglo propuesto el viernes por el presidente ruso, Vladímir Putin, que ha sido rechazado por Ucrania y los países que la apoyan.

Putin presentó a Ucrania una oferta de alto el fuego y de comienzo de negociaciones de paz bajo una serie de condiciones, considerada como un ultimátum inaceptable por Kiev y sus aliados.

Putin demandó la retirada de las tropas ucranianas del territorio de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, anexionadas en septiembre de 2022 y que hasta ahora Moscú no controla en su totalidad. Además, exigió que Ucrania se convierta en país neutral, no nuclear, fuera de bloques y renuncie a su aspiración de ingresar en la OTAN, así como el levantamiento de todas las sanciones impuestas a Rusia.

Ayuda de Noruega

El gobierno de Noruega ampliará sus ayudas a Ucrania, al destinar 50 millones de coronas noruegas suplementarias (algo más de 4,6 millones de dólares), para la protección civil a la población ucraniana, anunció el país nórdico, que también destinará unos 100 millones de euros (107 millones de dólares) a reparar infraestructuras energéticas en Ucrania.

Los recursos destinados a la protección civil se pondrán en manos del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, según recoge un comunicado del Gobierno noruego.

“La ilegal guerra de Rusia contra Ucrania continúa plenamente. Noruega está muy preocupada con la situación de la protección civil en Ucrania y no lo está menos por la situación de los niños, por eso incrementa sus esfuerzos de protección”, manifestó en dicho comunicado el primer ministro del país nórdico, Jonas Gahr Støre.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

RusiaUcrania

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad