El Ejército israelí confirma que ha atacado una fábrica de armas en el este del Líbano

El ataque se produjo "en respuesta a los lanzamientos que se dirigieron al norte de Israel durante la noche", dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en un comunicado.

Compartir esta noticia
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, convocó al Gabinete de Guerra.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, convocó al Gabinete de Guerra con carácter de urgencia.
Foto: EFE

EFE/AFP
El Ejército de Israel confirmó este domingo que ha atacado una fábrica de armamento de la milicia chií Hizbulá en la localidad de Nabi Chit, en el este del Líbano, lejos de la frontera común.

El ataque se produjo "en respuesta a los lanzamientos que se dirigieron al norte de Israel durante la noche", dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en un comunicado.

De momento no se ha informado de víctimas en el ataque, que tenía como objetivo "un destacado lugar de fabricación de armas de Hizbulá", según el Ejército.

La acción se produce después de que Irán lanzara anoche más de 300 misiles y drones hacia Israel, en respuesta al bombardeo que hace dos semanas destruyó su consulado en Damasco y que acabó con la vida de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos, dos destacados generales.

La mayoría de los artefactos fueron interceptados antes de llegar al país. En el ataque solo se vio afectada una base de la Fuerza Aérea en el sur, que recibió daños menores, y una niña de una comunidad beduina que fue herida de gravedad por un impacto de metralla.

El sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro de Israel desplegado cerca de Jerusalén. Foto: EFE
El sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro de Israel desplegado cerca de Jerusalén.
Foto: EFE

Hizbulá, que recibe apoyo de Teherán, lanzó también varios cohetes hacia el norte del país durante la noche, como viene siendo habitual desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo palestino Hamás, lo que ha renovado las tensiones en la región.

Miles de personas han sido evacuadas del norte de Israel por las autoridades mientras prosigue el intercambio de fuego a ambos lados de la frontera.

Tras el "aterrador" ataque, los israelíes tranquilizados por la eficacia de la defensa

Los habitantes de Jerusalén afirmaron este domingo que el ataque nocturno de Irán, con drones y misiles, fue "aterrador" pero que confían en el sistema de defensa de su país, y algunos incluso reclamaron venganza.

La ciudad amaneció aparentemente con normalidad, sin que se apreciara ningún cambio en su principal mercado o en sus estaciones de tren y autobús.

Israel afirmó que había "frustrado" el inédito ataque de los iraníes con la ayuda de Estados Unidos y de otros aliados, pero los ciudadanos de Jerusalén se declararon preocupados.

"La situación es realmente aterradora porque tenemos miedo de lo que pase y de todos los bombardeos y aviones que se avecinan", afirmó Ayala Salant, una residente de Jerusalén de 48 años.

Un avión de combate israelí F35 despega desde un lugar no revelado en el centro de Israel. Foto: EFE
Un avión de combate israelí F35 despega desde un lugar no revelado en el centro de Israel.
Foto: EFE

"Sin embargo, estamos muy muy felices con la alianza que nos ha ayudado, porque la mayoría de aparatos voladores y misiles no llegaron a Jerusalén", agregó. "Esperamos que esta escalada termine pronto".

Por su parte, Yishai Levi, de 67 años, quiso destacar que "una vez más, [Israel] probó su superioridad tecnológica [...] y controló la situación de una forma impresionante".

El ataque, que empezó el sábado por la noche, se produjo después de que Irán hubiera lanzado varias amenazas, asegurando querer vengarse tras un mortífero bombardeo contra su consulado en Damasco, el 1 de abril. Una agresión que la República Islámica imputó a Israel.

El ataque marca una importante escalada en la larga guerra encubierta que libran ambos archienemigos regionales, y se produjo en un contexto de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Pero Sharin Avraham, de 31 años, apuntó que "luchar contra un Estado es una guerra diferente" y que esto requiere una respuesta por parte de Israel.

"Tenemos que responder porque Irán es un país", insistió. "El Estado de Israel necesita mostrar que somos fuertes y que esto no es algo que podamos dejar pasar. No somos el saco de boxeo del mundo".

Los aliados de Irán también llevaron a cabo ataques coordinados contra posiciones israelíes. Este domingo temprano, en muchos puntos de Jerusalén, sonaron las alarmas y se oyeron explosiones, constataron los corresponsales de la AFP.

Gil, un vecino de Jerusalén de 30 años, que no dio su apellido, afirmó que no tenía "mucho miedo".

"Fue hermoso ver que Occidente está con nosotros y que nos ayudó con las interceptaciones", dijo.

Pero en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano, los habitantes con los que habló la AFP parecían más inquietos.

"No estamos en una isla. Hay gente a nuestro alrededor por la que estamos preocupados", señaló Waheb Khalayla, una enfermera jubilada de 68 años que vive en el pueblo de Majd al Krum.

"Tenemos miedo de que estalle una guerra que afecte a la vida diaria y a la economía" de la gente, añadió la mujer.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar