Publicidad

El grupo palestino terrorista Hamás amenaza con empeorar su trato a los rehenes israelíes

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan 116 retenidos en Gaza, muchos de ellos muertos. Mientras tanto, el ejército israelí vivió ayer su jornada más mortífera desde el pasado enero.

Compartir esta noticia
Israel
Manifestantes se reúnen durante una manifestación antigubernamental en Tel Aviv.
Foto: Jack Guez/AFP.

EFE/AFP
El grupo palestino terrorista Hamás difundió ayer sábado un video del rehén fallecido Elad Katzir, cuyo cuerpo Israel recuperó en abril, y amenazó con empeorar el trato a los 120 aún cautivos en Gaza tras el rescate a cuatro secuestrados vivos por parte de Israel, en un operativo en el que murieron 274 personas.

“No sabemos si este buen trato a los prisioneros continuará tras la masacre de Nuseirat o no!?”, escribió el grupo terrorista como cabecera del video, que muestra a Katzir comiendo con otras personas durante su cautiverio.

La familia del fallecido pidió a los medios no difundir el video, en el que también aparece su cadáver, así como cualquier otra imagen de este.

Sigo en Gaza porque Netanyahu se olvidó de mí” o “este no es mi lugar” fueron algunas de las frases en inglés pronunciadas por Katzir durante el video, en el que aparece compartiendo una comida con varias personas.

“Me dejasteis aquí en cautividad, morimos aquí cada día, y cada día que la guerra continúa mueren más soldados”, dijo también en hebreo el rehén, siguiendo la línea habitual de estos videos del grupo palestino terrorista Hamás, dirigidos a condicionar la opinión pública israelí.

El Ejército recuperó en abril el cadáver de Elad Katzir en Jan Yunis, al sur de Gaza, y según un comunicado castrense emitido entonces “fue asesinado en cautiverio por la organización terrorista Yihad Islámica”.

Junto al comunicado de la familia de Katzir, el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos reclamó “la aprobación del acuerdo que los traiga de vuelta a casa con sus familias y seres queridos”. El grupo presiona habitualmente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para que priorice el acuerdo que garantice el retorno seguro de los rehenes frente a la ofensiva militar.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según terroristas de Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Ataques

El Ejército israelí vivió ayer su jornada más mortífera en Gaza desde enero, con 8 soldados muertos en una gran explosión cuando se encontraban en un vehículo blindado en Rafah (en el sur de la Franja de Gaza) que reivindicaron las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás.

Entre los ocho fallecidos estaba el capitán Wassem Mahmoud (23 años), subcomandante del Batallón de Ingeniería 601 el Ejército israelí, mientras que los nombres del resto aún no han trascendido, si bien sus familias han sido informadas de lo ocurrido, según recogió un comunicado castrense.

Fue el día con más muertos entre las tropas israelíes en Gaza desde el pasado 22 de enero, cuando el derrumbe de dos edificios acabó con la vida de 21 soldados en la Franja. El ataque fue a un vehículo blindado de ingeniería de combate ‘Namer’ utilizando un proyectil Al Yassin 105, que lo incendió y mató a los ochos militares. La explicación del Ejército israelí apunta a que la explosión de una bomba alcanzó al vehículo, que iba cargado con material explosivo, provocando que este también estallara, desencadenando una gran detonación.

Rafah se ha convertido en uno de los núcleos de la ofensiva israelí en la Franja, y en la fuente de la mayoría de sus bajas desde que las fuerzas armadas entraron en la ciudad el pasado 6 de mayo.

Norte de Israel. Nubes de humo por un ataque aéreo israelí contra Zibqin, en el sur del Líbano.
Norte de Israel: nubes de humo por un ataque aéreo israelí contra Zibqin, en el sur del Líbano.
Foto: AFP

En total, 307 soldados israelíes han muerto en Gaza desde que comenzó la operación terrestre en el enclave, y al menos otros 1.500 han resultado heridos, según el propio Ejército. Son más de 620 muertos si se tiene en cuenta el ataque del grupo palestino terrorista Hamás del 7 de octubre.

En la sureña Rafah también continuaron los bombardeos israelíes en el centro, este y oeste del enclave ayer, siguiendo la declaración de intenciones de ayer del comandante del Comando Sur del Ejército, Yaron Finkelman, que auguró que los soldados seguirían avanzando en la ciudad “hasta lograr todos sus objetivos”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IsraelHamás

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad