Publicidad

En Normandía, Zelenski reivindicó la “unidad entre quienes respetan valores humanos y la vida”

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron anunció el envío de aviones casas hacia territorio ucraniano. "Francia quiere la paz y luchamos por ella, pero la paz no es la capitulación de Ucrania”

Compartir esta noticia
Volodímir Zelenski.
Volodímir Zelenski.
Foto: AFP

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reivindicó ayer jueves a su llegada a Normandía, Francia, para la conmemoración del 80 aniversario del desembarco aliado, la importancia de la unidad entre “quienes respetan los valores humanos y la vida”.

“Los aliados defendieron entonces la libertad de Europa, y los ucranianos hacen lo mismo ahora. La unidad prevaleció entonces, y la unidad verdadera puede prevalecer hoy”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

El presidente ucraniano también publicó un vídeo de su llegada en avión a Normandía, donde fue recibido en la pista por autoridades francesas. “Hoy, Olena Zelenska y yo hemos llegado a Normandía, Francia, para importantes acontecimientos y reuniones que tienen como objetivo fortalecer a nuestro país y promover la unidad entre quienes respetan los valores humanos y la vida”, señaló Zelenski.

El jefe del Estado ucraniano agregó que la efeméride que se celebró ayer “sirve de recordatorio del coraje y la determinación demostrada por la libertad y la democracia”.

Aviones a Ucrania

Por su lado, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que su país cederá a Ucrania cazas Mirage 2000-5, y formará pilotos y a una brigada de 4.500 soldados ucranianos, a los que “equipará, entrenará y prestará armas”. “Francia quiere la paz y luchamos por ella, pero la paz no es la capitulación de Ucrania”, dijo Macron, en una entrevista televisada con los canales France 2 y TF1.

Sobre el envío de instructores francesas a territorio ucraniano, un gesto que Rusia considera una afronta, el dirigente galo dijo que “no hay que tener tabús sobre ese asunto”.

Los anuncios se detallarán tras la reunión que Macron mantendrá hoy viernes en el Elíseo con Zelenski.

Macron adelantó que “a partir de mañana” Francia lanzará “un programa de formación de pilotos de aquí a finales de año y de cesión de aviones que permitirá a Ucrania defender su suelo y su espacio aéreo”.

Asimismo, anunció que propondrá formar a 4.500 soldados ucranianos, a los que equipará, entrenará y dará armas.

Varios países europeos en el último año han anunciado la entrega a Ucrania aviones F-16 de fabricación estadounidense, un modelo muy común en Europa, así como para la formación de pilotos.

Para Macron, la Rusia de Vladímir Putin “ha traicionado” el espíritu del Desembarco de Normandía. (EFE)

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad