En plena tensión por el canal, Trump hablará con el presidente de Panamá y buscarán "llegar a un acuerdo"

El presidente José Raúl Mulino confirmó que hablará con su homólogo estadounidense hoy a las 17.30 de Uruguay. “Estamos intentando llegar a un acuerdo sobre el canal”, manifestó Donald Trump,

Compartir esta noticia
Foto Mulino.jpg
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó ayer jueves que tiene previsto mantener una conversación hoy viernes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en plena tensión por el canal. “Me confirmaron hace breves minutos, de parte de un alto funcionario, que mañana conversaré con el presidente Trump, a las 3:30 pm (17.30 en Uruguay)”, escribió Mulino en un mensaje en la red social X.

El anuncio sobre la conversación la había hecho el pasado lunes el propio Trump, el mismo día que concluyó la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al país centroamericano. “Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello”, aseguró Trump desde el Despacho Oval en la Casa Blanca.

“Estamos intentando llegar a un acuerdo sobre el Canal de Panamá”, indicó Trump, que volvió a criticar que la influencia de China en este importante paso marítimo haya aumentado en los últimos años, pese a que Estados Unidos, dijo, lo construyó y cedió a Panamá con los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Durante la visita de Rubio a Panamá, y en un amago de intentar bajar las tensiones entre ambos países, Mulino se comprometió a no renovar un importante acuerdo comercial con China sobre la Nueva Ruta de la Seda, y el canal anunció además que trabajaría con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques” a través de la vía interoceánica.

Donald Trump en una conferencia de prensa por el choque entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington.
Donald Trump en una conferencia de prensa.
Foto: EFE

Sin embargo, la crisis continúa después de que el Gobierno estadounidense anunciara la presunta aceptación de Mulino de no cobrar peajes a sus buques por el tránsito en el Canal de Panamá, ahorrando así “millones de dólares al año”.

Dicha información fue negada horas después por Mulino, que, visiblemente enfadado, calificó el comunicado de Estados Unidos de ser una “falsedad (...) intolerable”.

Ayer jueves el secretario de Estado Rubio consideró “absurdo” que buques de la marina estadounidense paguen por cruzar por el Canal de Panamá. “Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger en tiempo de conflicto. Esas son nuestras expectativas”, dijo Rubio durante una visita a República Dominicana.

El secretario de Estado, sin embargo, no insistió en que había llegado a un acuerdo con Mulino en su escala en Panamá, como había anunciado el Departamento de Estado en sus redes sociales. EFE, AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

PanamáDonald Trump

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Anto Lima Sobre La Separación De Urrutia
00:58
00:00
00:36
00:36