Mejora el PP y PSOE pierde dos escaños: así quedó la foto tras debate que fortaleció a Feijóo

Un sondeo que midió el impacto del debate del lunes arrojó una mejoría para el Partido Popular de Luis Alberto Núñez Feijóo, aunque sigue sin ser suficiente para llegar al gobierno.

Compartir esta noticia
Debate entre Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP) en España
Debate entre Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP) en España.
EFE

El País de Madrid
El cara a cara del lunes entre los líderes de los dos principales partidos en España mejoró la posición del Partido Popular (PP) y provocó un ligero retroceso de los socialistas (PSOE).

Según la última entrega de la encuesta diaria de 40dB. para El País de Madrid y la Cadena SER, realizada tras el debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, los populares mejorarían en dos escaños respecto al día anterior hasta situarse en 127, mientras que los socialistas cederían otros dos diputados respecto del fin de semana, ubicándose en 113.

En la valoración estricta de la actuación de ambos líderes, sin embargo, hay un empate técnico entre los encuestados que siguieron el debate o afirman que han oído hablar de él a la hora de designar un vencedor. Tras la celebración del debate, el PP avanza cuatro décimas en intención de voto respecto al lunes y el PSOE pierde dos. La ganancia de los populares se produce a costa de Vox, mientras que en el espacio de la izquierda ocurre lo contrario y el espacio Sumar, con Yolanda Díaz como candidata, logra un pequeño botín de tres décimas más frente al leve retroceso socialista.

La diferencia entre los dos principales partidos crece hasta acercarse a los dos puntos. El panorama general, en cualquier caso, apenas varía: la holgada victoria del bloque de la derecha, que suma 169 escaños, no es suficiente para garantizarle el acceso al Gobierno.

En contra de la opinión casi unánime de los analistas políticos, que señalaron a Feijóo como el triunfador de la contienda, los resultados de la encuesta de 40dB. señalan un empate técnico, incluso con una ligerísima ventaja para el candidato socialista, 31,4% frente a 31,1%. Estos datos requieren ciertos matices, explica a El País Belén Barreiro, directora de 40dB.

Por un lado, la encuesta -al contrario de las realizadas por otras empresas- eliminó a las personas que aseguraron que ni siguieron el debate ni oyeron hablar de él. Y entre los que sí estuvieron atentos al programa, hay una cierta mayoría de votantes de la izquierda.

Entre los que se declaran indecisos a la hora de votar, Feijóo logró una cierta mayoría, con tres puntos de diferencia.

Las 500 encuestas sobre el cara a cara se realizaron, además, al concluir el duelo, entre la madrugada del lunes y las 10.30 de la mañana de ayer (hora de España). “Los encuestados no han pasado aún por el proceso de contaminación de la opinión publicada ni de su entorno”, advierte Barreiro.

En suma, la foto de ayer, en escaños, queda así: el PSOE se llevaría 113, el PP 127, Sumar 37 y Vox 42.

PSOE da pelea

Ante la dificultad que encontró Pedro Sánchez para jugar en un terreno de debate que se convirtió rápidamente en un campo minado, el Gobierno y el PSOE intentan ahora al menos pelear el posdebate.

El Ejecutivo y el partido del presidente salieron rápidamente en distintos formatos, desde entrevistas hasta videos para las redes sociales.

Incluso hubo hasta una intervención del presidente desde Vilnius, donde participa en la cumbre de la OTAN, para intentar que el foco se ponga no tanto en el cruce entre los dos políticos, que en muchas ocasiones prácticamente no se entendía por las interrupciones constantes y el solapamiento de voces, sino en lo que dijo Alberto Núñez Feijóo.

Sánchez, en línea con todos los demás ministros, habla directamente de “montaña de mentiras” del líder del PP y los socialistas están difundiendo un video con algunas de las cuestiones más claras, como la idea de que los populares se opusieron a la reforma de las pensiones, que implica la revalorización automática de las pensiones con el IPC.

El presidente, según distintos miembros del Gobierno, retomó el control a medida que avanzaba el debate, pero el arranque marcó todo el encuentro y ahí se vio a Sánchez muy desbordado.

“El problema es el propio formato, si alguien miente delante es muy difícil responder porque tienes que dedicar tiempo a desmontar la mentira y además a plantear tu propuesta. Es más fácil para el que solo tira la mentira y ya”, señaló otro miembro del Ejecutivo.

Muchos en el PSOE están sorprendidos de que en casi ningún momento apareciera el Sánchez que se ha visto en las entrevistas de las últimas semanas, capaz de recuperar el control de la escena.

Sánchez se vio desde el primer momento descolocado por la agresividad de su rival y no encontró la manera de colocar su mensaje.

Euforia en el PP

Tanto el líder del PP como su equipo más directo, con el que preparó el debate, confiesan que no esperaban tan mal desempeño de Pedro Sánchez.

“Cuando me senté sabía que el debate iba a salir bien, pero no sabía que iba a salir tan bien”, reconoció ayer Feijóo, que considera que el presidente se confió pensando en que el duelo sería como los que ha enfrentado en el Parlamento.

Feijóo cree que el debate sirvió para “enchufar al partido”, y se ve catapultado hacia La Moncloa. “Me voy a divertir los días que me quedan hasta las elecciones”, confesó a los periodistas, mostrándose confiado.

Ahora bien, Feijóo dice ser también “perfectamente consciente de que ganar un debate no es ganar unas elecciones”. “Lo peor sería una relajación y una euforia irresponsable”, reflexionó. Pero esa euforia recorre al PP y a sus bases.

En su equipo consideran que los efectos del cara a cara están en las sensaciones, y la sensación que ha transmitido, a su juicio, es que “ya no hay remontada de la izquierda”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

PSOEPP

Te puede interesar