Qué es y cómo funciona el V16, el objeto que será obligatorio en todos los coches de España desde esta fecha

La Dirección General de Tráfico de España advierte que todos los automóviles deberán llevar este dispositivo y provee una fecha límite para cumplir con este requisito.

Compartir esta noticia
Guardia Civil de Tráfico de España.
Guardia Civil de Tráfico de España.
Foto: Ministerio del Interior de España.

Redacción El País
La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a exigir que todos los coches de España reemplacen su triángulo de emergencia por la baliza V16 a partir del 1º de enero de 2026.

V16 es una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua, al menos durante 30 minutos, informó la DGT al momento de anunciar su obligatoriedad.

La DGT indica también que este dispositivo “incorpora pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable”.

Por qué España exigirá el uso del V16 y cómo usarlo

El ente regulatorio del tránsito de España explicó por qué el Estado exigirá que todos los vehículos de España lleven una señal lumínica V16.

Según la DGT, esta medida se realizó “con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes”.

Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo”, agrega el organismo.

El dispositivo deberá ir en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. Las especificaciones sobre su diseño exigen que se pueda mantener estable sobre una superficie plana.

Modelo de baliza V-16 autorizado por España.
Modelo de baliza V-16 autorizado por España.
Foto: Dirección General de Tráfico (DGT) de España.

La DGT también explica cuál será su función al momento de ser utilizada: además de emitir la señal luminosa de advertencia que será visible a 1 km de distancia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

En tanto, los conductores de vehículos antiguos o sin este tipo de tecnología podrán informarse del incidente a través de los paneles de mensaje variable de las carreteras españolas.

Algunos de los modelos V16 certificados por la DGT se pueden encontrar haciendo clic en este enlace.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11