"Está más cerca": avanza un acuerdo histórico entre Arabia Saudita e Israel

Netanyahu está cortejando a Arabia Saudita para establecer relaciones diplomáticas con el apoyo de EE.UU.; Biden expresó su esperanza al tiempo que pidió una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino.

Compartir esta noticia
Joe Biden saluda a Benjamin Netanyahu
Joe Biden saluda a Benjamin Netanyahu.
Foto: AFP

EFE / AFP
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, dijo ayer miércoles que una normalización de las relaciones con Israel “está más cerca”, el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordó este asunto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El líder israelí consideró en esa reunión con Biden que un potencial acuerdo para formalizar relaciones entre Israel y Arabia Saudita facilitaría la paz con los palestinos.

Por su parte, el presidente Biden expresó su esperanza de que concluya con éxito la negociación para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí, al tiempo que pidió una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino.

Ambos mandatarios se reunieron en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, su primer encuentro desde que Netanyahu volvió al poder y tras meses de tensiones.

“Bajo su liderazgo, señor presidente, podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudí”, afirmó Netanyahu al inicio de la reunión en un hotel de Nueva York.

El primer ministro opinó que un pacto de ese tipo “sería de gran ayuda para avanzar hacia el fin del conflicto entre árabes e israelíes” y “promover una paz genuina entre Israel y los palestinos”.

Biden coincidió en que sería un hito histórico e incluso bromeó al respecto: “Si hace diez años estuviéramos hablando de la normalización con Arabia Saudí, creo que nos miraríamos diciendo ‘¿quién ha estado bebiendo?’”.

Tres años después de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron los lazos de Israel con varios de sus vecinos árabes, Netanyahu está cortejando a Arabia Saudí para establecer relaciones diplomáticas, con el apoyo de EE.UU.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha pedido a Arabia Saudí que obtenga concesiones de Israel a favor de la causa palestina en esta negociación, mientras que EE.UU. también ha dicho que las conversaciones deben tener en cuenta el tema palestino.

El regreso al poder de Netanyahu en diciembre pasado tensó la relación con la Casa Blanca por la reforma judicial de Israel, y la espiral de violencia con los palestinos, así como la expansión de asentamientos en Cisjordania.

También en Nueva York, el gobernante de facto de Arabia Saudita dijo que una normalización de las relaciones con Israel “está más cerca”, y advirtió que el reino saudí se dotará de un arma nuclear si su rival Irán lo hace primero.

“Estamos cada día más cerca”, dijo el príncipe heredero Mohammed bin Salmán a Fox News sobre el acuerdo con Israel. “Para nosotros, la cuestión palestina es muy importante. Necesitamos resolver esa parte”, declaró, según extractos de la entrevista con Fox News.

Israel ha normalizado sus relaciones con cinco naciones árabes, pero el reconocimiento por parte de Arabia Saudita se considera un paso histórico en Medio Oriente.

Tanto Israel como Arabia Saudita, así como otros estados árabes, comparten una hostilidad mutua hacia Irán, un estado clerical chiita y frecuente rival de los sauditas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar