EFE/AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó una iniciativa para “limpiar” Gaza y dijo que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos de ese territorio como una forma de alcanzar la paz en Oriente Medio.
“Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso”, dijo Trump a periodistas, refiriéndose a Gaza como un “sitio de demolición”. Indicó que la medida podría ser “temporal o a largo plazo”.
Aseguró que había conversado con el rey Abdalá II de Jordania y con el presidente egipcio, Abdel Fata al Sisi, sobre este tema. “Me gustaría que Egipto tome gente y me gustaría que Jordania tome gente”, declaró Trump a bordo del avión presidencial Air Force One. Sus declaraciones levantaron una serie de reacciones, sobre todo críticas por organizaciones palestinas por hablar de “limpiar” en Gaza.
Reacciones
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, subrayó ayer que los palestinos no “abandonarán su tierra”, horas después de las declaraciones de Trump.
“Recalcamos que el pueblo palestino nunca abandonará su tierra ni sus lugares sagrados, y no permitiremos que se repitan las catástrofes (’la Nakba’) de 1948 y 1967. Nuestro pueblo permanecerá firme y no abandonará su patria”, dijo la presidencia palestina en un comunicado divulgado por la agencia oficial palestina Wafa.
Además, el mandatario palestino aseguró que esas insinuaciones constituyen “una violación de las líneas rojas” y reiteró su rechazo a cualquier política o acción dirigida a socavar la unidad de Palestina, incluida la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental.
Abás instó a Trump a concentrarse en mantener y consolidar el alto el fuego en Gaza -que entró en vigor el 19 de enero-, garantizar la retirada total del Ejército israelí y permitir que la Autoridad Palestina se responsabilice de una Gaza de posguerra “en un Estado palestino independiente”.
Por su parte, la Liga árabe árabe contra “las tentativas tendientes a desarraigar a los palestinos de su tierra”.
“El desplazamiento forzado y la expulsión de personas de su tierra no pueden ser calificados sino como limpieza étnica”, declaró el secretariado general de la organización en un comunicado.
El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la mayor organización de musulmanes en Estados Unidos, calificó de “delirante y peligrosa” la propuesta de Trump, de desplazar a más de un millón de gazatíes a Egipto y Jordania. “La idea de llevar a cabo una limpieza étnica de más de un millón de palestinos en Gaza es delirante y peligrosa. El pueblo palestino no está dispuesto a abandonar Gaza y los países vecinos no están dispuestos a ayudar a Israel a llevar a cabo una limpieza étnica”, dijo en un comunicado. De su lado, el miembro del buró político del grupo terrorista palestino Hamás Basem Naim aseguró que los palestinos “no aceptarán ninguna propuesta o solución bajo el disfraz de la reconstrucción, como propone el presidente estadounidense Trump”.
En cambio, el ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, saludó ayer la idea de Trump de “limpiar” Gaza reubicando a los palestinos del territorio en Egipto y Jordania. “La idea de ayudarles a encontrar otros lugares donde empezar una vida mejor es una excelente idea. Después de años de glorificar el terrorismo, (los palestinos) podrán establecer nuevas y buenas vidas en otros lugares”, dijo Smotrich en un comunicado.
“Durante años, los políticos han propuesto soluciones inviables, como dividir la tierra y crear un Estado palestino, lo que ponía en peligro la existencia y la seguridad del único Estado judío del mundo”, agregó Smotrich, cuyo partido forma parte esencial del gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.
![Donald Trump](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/39adc44/2147483647/strip/true/crop/1200x763+0+0/resize/1200x763!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc8%2F85%2Fccf83daf48eead4715099ec2ab49%2Fus-president-trump-de-18800551.jpg)
Egipto y Jordania
Autoridades egipcias rechazaron el desplazamiento forzado de palestinos, luego de que el presidente Trump sugiriera “limpiar” la Franja de Gaza y desplazar su población a Egipto y Jordania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio reiteró “el apoyo constante” de Egipto a la permanencia “del pueblo palestino en su tierra” y rechazó “todo lo que afecte sus derechos inalienables, colonización, anexión de tierras, despoblamiento por desplazamiento, animar el traslado o el desarraigo de los palestinos de su territorio, sea temporal o permanente”.
Jordania también rechazó la propuesta de Trump de desplazar a los palestinos a otras tierras árabes y el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman al Safadi, defendió la creación de Palestina en base a la solución de los dos Estados.
“Nuestra postura ante la solución de los dos Estados es firme, nunca cambia. Nuestro rechazo al desalojo (de los palestinos) es firme, nunca cambia”, reiteró Al Safadi en una rueda de prensa en Amán junto con la coordinadora especial interina para el Proceso de Paz en Oriente Medio y coordinadora Superior de Asuntos Humanitarios y Reconstrucción en Gaza, Sigrid Kaag.
El jefe de la diplomacia jordana aseveró que “esta no es solamente una postura fija” del reino hachemita, sino que éste “nunca se desviará” de ella, ya que la considera “necesaria” para “lograr la estabilidad, seguridad y la paz” en la región.
Al Safadi agregó que para alcanzar la tan ansiada paz en la zona, hay que “aceptar a los pueblos, reconocer los derechos de los pueblos y, sobre todo, el del pueblo palestino a vivir con libertad y dignidad en su territorio nacional palestino”, declaró.
-
La polémica Kristi Noem se encargará de llevar adelante la dura política migratoria del gobierno de Trump
Trump suspende emisión de pasaportes con el género “X” y revoca decretos que protegían el aborto
"Agresivo y confrontativo": la “acalorada” llamada de Trump a la primera ministra de Dinamarca por Groenlandia