EE.UU dice que Ucrania debe "rebajar el tono" e insta a Zelenski a aceptar plan de Trump sobre minerales

Según el mandatario ucraniano, el acuerdo no incluye ningún compromiso de que EE.UU. continuará apoyando a Ucrania, lo que ha llevado a su Gobierno a no firmarlo.

Compartir esta noticia
Volodimir Zelenski y Donald Trump
Tensión. Zelenski y Trump protagonizaron un duro cruce esta semana sobre la guerra en Ucrania.
Foto: AFP / Archivo

Agencia EFE, AFP
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, afirmó este jueves que el Gobierno ucraniano necesita “rebajar el tono” tras el tenso cruce de esta semana entre los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski. “Tienen que rebajar el tono, analizar bien la situación y firmar ese acuerdo”, declaró Waltz en una entrevista con la cadena Fox News.

Zelenski reveló el miércoles, por primera vez en una rueda de prensa, que la semana pasada Estados Unidos propuso a Ucrania ceder el 50% de sus recursos naturales a Washington, en especial minerales y tierras raras clave para el desarrollo tecnológico, como compensación por la ayuda pasada a Kiev, sin garantías de asistencia futura.

Según el mandatario ucraniano, el acuerdo no incluye ningún compromiso de que EE.UU. continuará apoyando a Ucrania, lo que ha llevado a su Gobierno a no firmarlo.

Waltz consideró “inaceptable” la negativa de Ucrania a aceptar el pacto minero y sus críticas al modo en que Trump está llevando las conversaciones de paz.

“Hemos presentado a los ucranianos una oportunidad increíble e histórica: que Estados Unidos invierta en Ucrania, impulse su economía, sus recursos naturales y se convierta en un socio para su futuro de manera sostenible. Esto sería la mejor garantía de seguridad que podrían esperar, mucho más que otro cargamento de municiones”, sostuvo.

Zelenski se reunió este jueves en Ucrania con el enviado especial de Trump para la guerra, Keith Kellogg.

Las relaciones entre Washington y Kiev atraviesan un momento especialmente delicado después de que Trump y Zelenski intercambiaran insultos, con el estadounidense llamando “dictador” al ucraniano y este acusando al presidente de EE.UU. de vivir en una burbuja de “desinformación” procedente de Rusia.

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, intervino en la polémica al advertir en declaraciones a The Daily Mail que criticar públicamente a Trump solo perjudicaría a Zelenski.

“El presidente Trump obviamente está muy frustrado en este momento con el mandatario Zelenski” por “el hecho de que no haya venido a la mesa, que no haya estado dispuesto a aprovechar esta oportunidad que le hemos ofrecido”, dijo Waltz en rueda de prensa en la Casa Blanca para conmemorar el primer mes del republicano en el cargo.

Zelenski ha criticado las negociaciones de Estados Unidos con Rusia en Arabia Saudita sobre un posible acuerdo para poner fin a la guerra de casi tres años.

De todos modos, Zelenski afirmó este jueves que desea “vínculos sólidos” con Estados Unidos tras su reunión con Kellogg. Zelenski afirmó que tuvo una “reunión productiva” con Kellogg. “Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, sobre cómo lograr que retornen los prisioneros de guerra e implementar garantías de seguridad efectivas”, escribió Zelenski en redes sociales.

“Unas relaciones sólidas entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero”, declaró.

Este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, habló por teléfono con Zelenski para preparar el encuentro que el dirigente galo tendrá la próxima semana en Washington con Trump.

“Hemos repasado lo que he hablado últimamente con los socios europeos y nuestros aliados deseosos de trabajar por una paz durable y sólida en Ucrania y para reforzar la seguridad en Europa”, declaró en la red X Macron, quien señaló que se trata de la cuarta charla con Zelenski en una semana.

Macron dijo que la conversación con Zelenski sirvió para preparar el viaje a Washington de la próxima semana.

Fuerzas de paz

Macron abrió este jueves la puerta al envío de fuerzas de paz a Ucrania, “dentro de un marco planificado”, una vez se haya negociado la paz en el país.

“No excluimos, dentro de un marco planificado con nuestros aliados, poder contar con fuerzas que, una vez negociada la paz, puedan contribuir a garantizar la seguridad de Ucrania”, dijo Macron, en una charla con internautas.

El mandatario, no obstante, excluyó el envío de soldados al frente de guerra en Ucrania y aclaró que Francia nunca ha estado en favor de “la escalada” como sí lo ha mostrado Putin, quien “ha sacrificado a generaciones de ucranianos y rusos”.

además

El 45% aprueba la gestión de Trump

El 57% de estadounidenses cree que Donald Trump se ha excedido en su autoridad durante su primer mes en el poder, pero el 45% aprueba su gestión, de acuerdo con una encuesta de Ipsos difundida ayer jueves. La encuesta, contratada por The Washington Post, también indica que el 50% de estadounidenses aprueba la gestión del mandatario en materia migratoria, pero el 53% desaprueba el manejo de la economía. El sondeo también indica que el 49% de estadounidenses rechaza el rol que ha asumido en el Gobierno de Trump el magnate Elon Musk, que solo tiene un 34% de aprobación. Además, el 63% se declara “preocupado” por el hecho de que Musk tenga acceso a datos personales. El 51% aprueba las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentado, incluidos los que no han cometido delitos, pero Trump no logra una apoyo mayoritario en el resto de las medidas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

UcraniaDonald Trump

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11