EE.UU. envía a los primeros migrantes a Guantánamo: son “criminales” en situación irregular, explicó Trump

“Ya no permitiremos que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de todo el mundo”, dijo el presidente Donald Trump. Para el mandatario cubano se trata de un “acto de brutalidad”.

Compartir esta noticia
Soldado estadounidense camina por la Estación Naval de EE.UU. en Guantánamo
Soldado estadounidense camina por la Estación Naval de EE.UU. en Guantánamo
Foto: AFP

Redacción El País
Los primeros vuelos estadounidenses que transportan a migrantes detenidos a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, están en marcha, informó la Casa Blanca ayer martes.

Por Guantánamo han pasado cientos de prisioneros acusados de terrorismo, incluidos algunos miembros de Al Qaeda, pero, según el New York Times, también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.

La semana pasada el presidente estadounidense Donald Trump ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30.000 migrantes y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular, lo que el dictador cubano Miguel Díaz-Canel calificó de “acto de brutalidad”.

“Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso”, declaró la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt a Fox Business.

Una nueva audiencia en Guantánamo intenta sentar las bases del juicio del 11-S
Cuba: base estadounidense en Guantánamo.
Foto: EFE

“Ya no permitiremos que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News.

Según el New York Times, los migrantes y los presos acusados de terrorismo se encuentran en zonas distintas del centro.

Algunas asociaciones denuncian el trato que reciben, basándose en testimonios que aseguran que se vigila a los migrantes cuando llaman a un abogado, les obligan a ponerse gafas de sol durante el transporte e instalaciones en deplorables condiciones de higiene.

Trump lleva a cabo una operación contra la inmigración ilegal mediante redadas en varias ciudades y la revocación de las vías legales migratorias de su predecesor Joe Biden.

AFP_36X27C7.jpg
El presidente Donald Trump, hace gestos al enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Foto: AFP

La cifra que maneja la administración Trump es de más de 11 millones de migrantes indocumenados en Estados Unidos, tildándolos de “criminales” y prometiendo llevar a cabo el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos.

Trump hasta ahora ha enviado a migrantes en aviones militares a otros países, lo que le ha valido una crisis con Colombia y protestas de Brasil.

La prisión en la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002, dentro de una base militar estadounidense en Cuba, como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada por el expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. AFP, EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GuantánamoCubaDonald Trump

Te puede interesar

Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
Video: @lesleyannemurphy.
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El primer entrenamiento de Magui Correa en México
00:14
00:00
00:29
00:29