El expresidente Donald Trump compareció en el juicio por fraude civil

Aunque no puede ser condenado a prisión por esta acusación, el juicio es un anticipo de una serie de casos legales que amenazan con perturbar su campaña por la nominación republicana.

Compartir esta noticia
Donald Trump en juicio civil
Donald Trump en juicio civil.
Foto: AFP

AFP
El juicio civil contra Donald Trump y dos de sus hijos, acusados de haber inflado el valor de sus activos inmobiliarios, se inició ayer lunes en Nueva York, amenazando su imperio y como preludio de una seguidilla de procesos que el republicano favorito para la presidencial de 2024 denuncia de “simulacro” de justicia.

“Estamos ante una fiscal general racista que montó un espectáculo de terror”, deploró Trump ante la prensa. “Es una farsa”, dijo el expresidente de Estados Unidos antes de ingresar a la audiencia en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, donde compareció en calidad de testigo.

La fiscal general Letitia James -equivalente a ministra estadual de Justicia- advirtió afuera del tribunal que “la justicia prevalecerá” y acusó al multimillonario neoyorquino de 77 años de “fraudes reiterados”.

Aunque no puede ser condenado a prisión por esta acusación, el juicio es un anticipo de una serie de casos legales que amenazan con perturbar su campaña por la nominación republicana.

El juicio que comenzó ayer adquirió de repente una importancia considerable la semana pasada cuando el juez Arthur Engoron, que lo preside, dictaminó que se había demostrado la existencia de “fraude continuado” y que la fiscalía general del Estado de Nueva York ya había demostrado que Donald Trump y los directivos de su grupo habían “sobrevalorado” su patrimonio entre 812 millones y 2.200 millones de dólares de 2014 y 2021.

En consecuencia, el juez ordenó la revocación de los permisos comerciales en el estado de Nueva York de Donald Trump y de dos de sus hijos, Eric Trump y Donald Trump Jr, vicepresidentes ejecutivos de la Organización Trump, así como la confiscación de las empresas objeto de la demanda, que se confiarán a liquidadores.

Donald Trump, que amasó su fortuna en el sector inmobiliario y los casinos en los años 80 y prometió dirigir Estados Unidos como sus empresas, perdería entonces el control de varios de los edificios emblemáticos de su grupo, como la Trump Tower, en la 5ª Avenida de Manhattan.

Estas propiedades están en el centro de las acusaciones de la fiscal Letitia James: la superficie del apartamento del empresario en la Torre Trump se triplicó y el edificio del número 40 de Wall Street se sobrevaloró entre 200 y 300 millones de dólares en los estados financieros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Donald Trump

Te puede interesar