EFE, AFP
El fiscal especial Jack Smith solicitó este lunes desestimar el caso contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por el asalto el Capitolio de 2021 antes de que asuma el poder el próximo 20 de enero. En un escrito judicial, Smith remarcó que Trump ganó las elecciones del pasado 5 de noviembre y que la política interna del Departamento de Justicia le prohíbe proceder con acusaciones penales contra un presidente en ejercicio.
Tras consultarlo con la Oficina de Asesoría Jurídica, Smith concluyó que "la acusación debe ser desestimada antes de que el acusado tome posesión".
Horas después de conocerse la decisión, Trump publicó en su cuenta de X: "Estos casos, como todos los demás casos por los que me he visto obligada a pasar, son vacíos y sin ley, y nunca debieron haberse presentado".
La jueza que lleva el caso, Tanya Chutkan, del tribunal federal del Distrito de Columbia, concedió el pasado 8 de noviembre una pausa al caso después de que así se lo solicitara el fiscal para tener tiempo para analizar las consecuencias del resultado electoral del pasado 5 de noviembre.
En una medida similar, Smith solicitó este lunes desestimar el caso contra Trump por el mal manejo de documentos confidenciales tras la salida de la Casa Blanca en su primer mandato.
Trump, que ya fue presidente entre 2017 y 2021, está acusado en el Distrito de Columbia por sus intentos para revertir los resultados de las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden y por haber presuntamente instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El republicano dijo durante la campaña que en su primer día como presidente despediría a Smith y ordenaría al Departamento de Justicia cerrar los casos en su contra que, según sostiene, fueron motivados por una persecución política.
These cases, like all of the other cases I have been forced to go through, are empty and lawless, and should never have been brought. Over $100 Million Dollars of Taxpayer Dollars has been wasted in the Democrat Party’s fight against their Political Opponent, ME. Nothing like…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 25, 2024
La victoria electoral de Trump, quien llegó a estar imputado por cuatro casos penales, le está permitiendo despejar su horizonte judicial.
El republicano se convirtió en mayo en el único expresidente de Estados Unidos declarado culpable en un caso penal, por falsificar documentos para hacer pagos irregulares a Stormy Daniels y tapar así su aventura con la actriz porno, pero el juez aplazó la semana pasada sin fecha su sentencia.
![Donald Trump ingresando a la corte](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5d2e5c0/2147483647/strip/true/crop/6000x4000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F64%2F3c%2Fd63adcee484382b9e84f92e9a3d2%2Fafp-34uc8b2-17063575.jpg)
La celebración del equipo de Trump
El equipo del presidente electo consideró este lunes una "gran victoria del Estado de Derecho" que el fiscal especial haya pedido desestimar su caso por el asalto al Capitolio.
"La decisión de hoy del Departamento de Justicia pone fin a los casos federales inconstitucionales contra el presidente Trump y es una gran victoria para el Estado de derecho", dijo su portavoz, Steven Cheung.
Según su comunicado, tanto la población estadounidense como el propio Trump "quieren el fin inmediato de la utilización" del sistema judicial "como arma política" y están deseando "unir el país".
"El pueblo estadounidense reeligió al presidente Trump con un mandato abrumador de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande", dijo Cheung haciendo alusión al lema de campaña del futuro mandatario "Make America Great Again" (MAGA, por sus siglas en inglés).