Publicidad

La razón por la que cada vez más expatriados de Estados Unidos planean renunciar a su ciudadanía

Una empresa que se dedica a preparar las declaraciones de impuestos de estadounidenses que abandonaron su país realizó una encuesta que reveló el principal motivo para tomar la decisión.

Compartir esta noticia
Bandera de Estados Unidos.
Bandera de Estados Unidos.
Foto: Pixabay

El Tiempo/GDA
Casi uno de cada tres expatriados estadounidenses tienen la intención de renunciar a su ciudadanía o lo está considerando seriamente. Así lo reveló una encuesta realizada recientemente a más de 1.000 estadounidenses viviendo en el extranjero por la empresa Greenback Expat Tax Services, que se dedica a preparar las declaraciones de impuestos de esta población.

El cuestionario incluía preguntas acerca de cómo es su vida y cuáles son las consideraciones financieras y políticas, particularmente cuando se trata de impuestos y ciudadanía, que les representan el mayor reto. Los encuestados hicieron ver que la presentación de impuestos en Estados Unidos desde el extranjero, además de la representación del gobierno y las leyes bancarias, representan una serie de desafíos que los han llevado a considerar la idea de renuncia a la ciudadanía.

Respecto al tema de los impuestos, alrededor de uno de cada cinco expatriados estadounidenses dijeron no sentirse seguros al momento de presentar sus declaraciones mientras viven en el extranjero. Incluso el 75% aseguró que está cansado del problema que supone llevar a cabo sus obligaciones fiscales desde el otro país.

Y es que los estadounidenses viviendo en el extranjero se enfrentan a dos problemas. Por un lado, el hecho de que cumplir con sus obligaciones fiscales desde otro país implica tener que informarse y trabajar en un sistema complejo que no les facilita su declaración; en segundo lugar, tienen que cumplir con los impuestos en la nación en la que residen, hay una doble imposición y consideran que Estados Unidos no ofrece suficientes deducciones para mitigar ese impacto.

En el informe se detalla que los expatriados de Estados Unidos tienen que pagar impuestos sobre la renta y sobre las ganancias. Esto incluyen salarios, ganancias comerciales, ingresos por inversiones y más, por lo que, a pesar de que hay algunas herramientas para evitar una doble tributación, usualmente terminan gastando más dinero y tiempo para poder declarar impuestos en dos países cada año.

Pasaporte de Estados Unidos.
Pasaporte de Estados Unidos.
Foto: EFE

La política, otra razón para renunciar a la ciudadanía

Más allá del complejo tema que representa presentar impuestos desde el extranjero, hay otra razón por la que, de acuerdo con la encuesta, los expatriados están considerando la posibilidad de dejar de ser ciudadanos estadounidenses, y se trata de la política que está siguiendo el país.

Según la encuesta de Greenback Expat Tax Services, más de uno de cada dos expatriados interesados en renunciar a su ciudadanía dijeron que ello se debe a la insatisfacción con la dirección que ha tomado el gobierno estadounidense. En ese mismo sentido, casi tres de cada cuatro expatriados, no se han sentido representados de manera justa por el gobierno. Aún así, están al pendiente de lo que está sucediendo en Estados Unidos y el 78% dijo que se está preparando para poder emitir su voto en las próximas elecciones presidenciales.

Cabe señalar que los encuestados en este estudio viven principalmente en Australia, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y España. El 58% aseguró que han construido un vínculo más fuerte en su nuevo país de residencia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad