Trump vuelve a chocar con la Justicia: la "tijera" del republicano recorta fondos, pero un juez frena la medida

Los gastos van a ser "revisados" y deberán estar conformes con las “prioridades del Presidente", anunciaron desde la Casa Blanca. Horas después, un juez de Washington orden'9 suspender la medida.

Compartir esta noticia
Casa Blanca
Casa Blanca.
Foto: AFP.

Redacción El País
Tras una jornada confusa ayer martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar varios miles de millones de dólares de ayudas públicas.

Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pide a los departamentos y agencias federales que congelen algunos gastos de “asistencia” para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las “prioridades del Presidente”.

La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas.

En principio se trataba de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo”, según un documento de la Casa Blanca.

El presidente Trump habla en la conferencia del Partido Republicano en Doral, Florida
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Foto: AFP

“Esta pausa temporal dará tiempo a la administración para revisar programas y determinar el mejor uso de fondos para las iniciativas que sean consistentes con la ley y las prioridades del Presidente”, señalaba el documento.

Se trata de “una medida muy responsable”, sostuvo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Pero el juez federal en Washington que atendió el caso ordenó ayer martes la suspensión inmediata, hasta el próximo lunes 3 de febrero, del decreto. Fiscales generales de 23 estados también anunciaron que impugnarán el la orden del ejecutivo.

Según Gillian Metzger, profesora de Derecho de la Universidad de Columbia, “el poder ejecutivo tiene la capacidad de “aplazar o cancelar el gasto, pero sólo en casos específicos y bajo procedimientos específicos”. “El documento actual no presenta ninguno de los requisitos necesarios”, añadió.

Entre los programas afectados están los vinculados a la transición energética y los previstos para zonas afectadas por catástrofes naturales.

La decisión sigue a una similar que también congeló partidas de ayuda exterior.

La medida no afecta los fondos que llegan a los estadounidenses a través del sistema de seguro médico para los jubilados Medicare, por ejemplo.

Sin embargo, portales en línea utilizados para acceder al programa de seguro médico Medicaid, destinado a familias de bajos ingresos, han sido bloqueados, denunció en X el senador por Oregón, Ron Wyden.

La Casa Blanca aseguró minutos después que el acceso a este seguro para personas de bajos ingresos se restablecerá “pronto”.

Campaña politica a favor de Donald Trump
Elon Musk.
Foto: AFP

Incentivo retiro

El gobierno de Trump ofreció ayer martes a los empleados federales la oportunidad de dejar sus empleos a cambio de ocho meses de indemnización, hasta septiembre.

“La administración Trump propondrá al conjunto de 2 millones de funcionarios federales ‘renunciar a término diferido’ con una indemnización de salida correspondiente a 8 meses de salario y beneficios sociales”, confirmó en la red X Elon Musk. AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Donald TrumpEstados Unidos

Te puede interesar

Audio que capta el presunto momento de la implosión del sumergible Titán
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Encuentro entre Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi en el Congreso de Intendentes
00:10
00:00
00:23
00:23