Con información de EFE
Este miércoles, como cada 11 de setiembre, Estados Unidos recuerda el mayor ataque terrorista de su historia, ocurrido en la mañana de este día, pero del 2001, que totalizó un número de 2.996 víctimas y fue perpetrado por el grupo islamista Al Qaeda.
Fue hace ya 23 años que dos aviones fueron secuestrados y llevados a impactar contra las Torres Gemelas de Nueva York —en el World Trade Center. Lo mismo sucedió con otro, contra el Pentágono, y un cuarto avión se estrelló en Pensilvania.
Todavía restan unos 1.100 restos humanos pendientes para identificar, que se encuentran almacenados en el Museo Memorial Nacional del 11 de Setiembre, creado en el 2007 y situado en la llamada "Zona Cero de Manhattan", junto al lugar donde se levantaban las torres.
Las imágenes del ataque terrorista siguen apareciendo tras todos estos años, tal como sucedió unos meses atrás, cuando un hombre reveló un nuevo video que grabó del suceso.
La conmemoración del aniversario 23° del atentado a las Torres Gemelas
Aunque este miércoles es un día laborable normal, varias acciones se realizan en el país para recordar aquella fecha que marcará su historia para siempre: banderas a media asta en lugares oficiales, homenajes en cada parque de bomberos, un haz de doble luz en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas y el acto anual de lectura pública de todos aquellos que murieron en el atentado múltiple.
Cada 11 de setiembre, los dos fosos que hoy en día sustituyen a las torres y en los que están inscritos los nombres de los fallecidos en el ataque terrorista, se llenan de banderitas de Estados Unidos y rosas amarillas, en unos actos sobrios y solemnes al mismo tiempo y que duran varias horas.
El evento de este 2024 se transmite en vivo por internet el Museo Memorial Nacional del 11 de Setiembre.